¿Qué ver en Zorita de la Frontera provincia de Salamanca?

Indice:
El castillo de Zorita
Uno de los monumentos más emblemáticos de la localidad es el castillo de Zorita, una fortaleza medieval construida en el siglo XV y que se ha conservado en buen estado a lo largo de los siglos. El castillo de Zorita cuenta con una torre del homenaje de 25 metros de altura, así como con varios torreones y murallas defensivas que lo hacen un lugar impresionante para visitar.
La iglesia de San Juan Bautista
Otro de los monumentos más importantes de Zorita de la Frontera es la iglesia de San Juan Bautista, un templo religioso construido en el siglo XV y que se encuentra en el centro de la localidad. La iglesia de San Juan Bautista cuenta con una impresionante portada gótica, así como con varios retablos barrocos y una talla de la Virgen del Rosario que data del siglo XVII.
El puente romano
El puente romano de Zorita de la Frontera es otro de los monumentos más destacados de la localidad. Este puente, que cruza el río Tormes, fue construido en el siglo I y se encuentra en muy buen estado de conservación. El puente romano de Zorita es un ejemplo magnífico de la arquitectura romana y es un lugar imprescindible para visitar si te interesa la historia de la región.
La plaza Mayor
La plaza Mayor de Zorita de la Frontera es el corazón de la localidad y es un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la vida local. La plaza Mayor cuenta con varios bares y restaurantes donde se puede degustar la gastronomía típica de la región, así como con una fuente central y varios edificios históricos que la hacen un lugar interesante para pasear.
La ruta de los molinos
La ruta de los molinos es una ruta de senderismo que recorre los alrededores de Zorita de la Frontera y que permite conocer algunos de los molinos que se utilizaban en la antigüedad para moler el grano. Esta ruta es ideal para los amantes de la naturaleza y para aquellos que quieran conocer más sobre la historia de la región.
La fiesta de San Juan
La fiesta de San Juan es una de las celebraciones más importantes de Zorita de la Frontera y se celebra el 24 de junio de cada año. Durante esta fiesta, se realizan diversas actividades como la tradicional hoguera de San Juan, la procesión del santo y diversas actividades culturales y deportivas. Si tienes la oportunidad de visitar Zorita durante la fiesta de San Juan, no te la pierdas.
La gastronomía típica de la región
Zorita de la Frontera es conocida por su rica gastronomía, que se basa en productos locales y de temporada. Algunos de los platos típicos de la región son el lechazo asado, las patatas meneás, las migas o los quesos de la zona. Si visitas Zorita de la Frontera, no puedes dejar de probar su deliciosa gastronomía.
En resumen, Zorita de la Frontera es una localidad con un rico patrimonio histórico y cultural que la convierte en un destino turístico interesante. Desde su castillo medieval hasta su iglesia gótica, pasando por su puente romano o su plaza Mayor, Zorita de la Frontera cuenta con numerosos lugares de interés que merece la pena visitar. Además, su ruta de los molinos y su gastronomía típica son otros atractivos que hacen de Zorita de la Frontera un lugar ideal para pasar unos días de turismo rural en la provincia de Salamanca.
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Zorita de la Frontera |
Provincia: | Salamanca |
Población: | 159 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | PEDRO ASTUDILLO TERRADILLOS (PP) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta