¿Qué ver en Zarapicos provincia de Salamanca?

Indice:
La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción es uno de los principales atractivos turísticos de Zarapicos. Esta iglesia se encuentra en el centro del pueblo y su construcción data del siglo XVII. Destaca por su fachada barroca y su torre campanario, que fue construida en el siglo XVIII. En su interior podrás encontrar una interesante colección de retablos barrocos y una imagen de la Virgen de la Asunción del siglo XVIII.
La ermita de San Roque
La ermita de San Roque es otro de los lugares que debes visitar en Zarapicos. Esta ermita se encuentra a las afueras del pueblo y su construcción data del siglo XVIII. Destaca por su sencilla arquitectura y por la imagen de San Roque que se encuentra en su interior. Además, desde la ermita podrás disfrutar de unas vistas impresionantes del paisaje que rodea el pueblo.
El castro de Las Merchanas
El castro de Las Merchanas es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la zona. Este castro se encuentra a las afueras de Zarapicos y su construcción data de la Edad del Hierro. En el castro podrás encontrar restos de viviendas, silos y fortificaciones que te transportarán a la época de los celtas. Además, desde el castro podrás disfrutar de unas vistas impresionantes del paisaje que rodea Zarapicos.
El río Tormes
El río Tormes es el principal río que atraviesa la provincia de Salamanca y Zarapicos se encuentra en sus orillas. El río Tormes ofrece una gran variedad de actividades al aire libre, como senderismo, pesca o piragüismo. Además, podrás disfrutar de unos paisajes espectaculares a lo largo de todo su recorrido. En Zarapicos podrás encontrar varios lugares donde bañarte o simplemente relajarte en plena naturaleza.
La casa consistorial
La casa consistorial es otro de los edificios más importantes de Zarapicos. Esta casa consistorial se encuentra en el centro del pueblo y su construcción data del siglo XVIII. Destaca por su fachada de piedra y por su arquitectura típica de la zona. En su interior podrás encontrar una interesante colección de objetos y documentos relacionados con la historia del pueblo.
La plaza Mayor
La plaza Mayor es el corazón de Zarapicos. Esta plaza se encuentra en el centro del pueblo y es el lugar donde se celebra la mayoría de las actividades y fiestas populares. Destaca por su fuente de piedra y por su arquitectura típica de la zona. En la plaza Mayor podrás encontrar varios bares y restaurantes donde podrás degustar la gastronomía local.
La gastronomía
La gastronomía de Zarapicos es otro de los atractivos turísticos de la zona. La cocina de Zarapicos se basa en productos locales de alta calidad, como el jamón ibérico, el queso de oveja, la carne de ternera o el vino de la Denominación de Origen Tierra de Alba. Además, podrás degustar platos típicos como el hornazo, las patatas meneás o los chicharrones.
En definitiva, Zarapicos es un lugar que no te dejará indiferente. Su patrimonio cultural y arqueológico, su belleza natural y su gastronomía hacen de este pueblo un lugar único en la provincia de Salamanca. Si estás buscando un lugar donde desconectar de la ciudad y disfrutar de la tranquilidad del campo, Zarapicos es tu destino ideal.
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Zarapicos |
Provincia: | Salamanca |
Población: | 60 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | RAFAEL HERRERO DOMINGUEZ (PSOE) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta