¿Qué ver en Villaturiel en León?

¿Qué ver en Villaturiel en León?

¿Donde está?

Si estás pensando en visitar la provincia de León, Villaturiel es un pueblo que no te puedes perder. Situado a tan solo 15 kilómetros de la capital, este municipio cuenta con una gran cantidad de atractivos turísticos que te sorprenderán.

En este artículo vamos a hablar sobre los lugares más interesantes que puedes visitar en Villaturiel y sus alrededores. Desde monumentos históricos hasta espacios naturales, te aseguramos que no te aburrirás en tu visita a este pueblo leonés.

Monumentos históricos

Uno de los atractivos más destacados de Villaturiel son sus monumentos históricos. Entre ellos destacan:

  • Iglesia de San Juan Bautista: se trata de una iglesia del siglo XVI que cuenta con una preciosa torre de estilo barroco. Además, en su interior podrás admirar algunos retablos y pinturas de gran valor artístico.
  • Ermita de Nuestra Señora de la Vega: esta ermita se encuentra en un paraje natural espectacular y es uno de los lugares más visitados de Villaturiel. Su construcción data del siglo XV y en su interior alberga una talla de la Virgen de la Vega, patrona del pueblo.
  • Casa de los Solares: se trata de un palacete del siglo XVIII que fue construido por la familia Solares, una de las más influyentes de Villaturiel en aquella época. Actualmente se encuentra en ruinas, pero todavía se pueden apreciar algunos detalles de su arquitectura original.

Senderismo y espacios naturales

Villaturiel es un pueblo rodeado de naturaleza y cuenta con varias rutas de senderismo que te permitirán disfrutar de paisajes espectaculares. Algunas de las rutas más populares son:

  • Ruta del Arroyo de la Vega: esta ruta te llevará a través de un bosque de ribera donde podrás ver una gran variedad de flora y fauna. Además, en el camino podrás disfrutar de varias cascadas y pozas naturales.
  • Ruta del Canal de Castilla: esta ruta sigue el trazado del canal de Castilla y te permitirá conocer la historia de esta importante vía de comunicación. Además, en el camino podrás ver algunos de los puentes y acueductos más impresionantes de la zona.
  • Ruta del Valle de las Tuerces: esta ruta te llevará a través de un paisaje kárstico espectacular, donde podrás ver formaciones rocosas impresionantes. Además, en el camino podrás ver algunas cascadas y cuevas naturales.

Gastronomía

La gastronomía de Villaturiel es otra de las cosas que no te puedes perder en tu visita a este pueblo leonés. Algunos de los platos más típicos de la zona son:

  • Cocido maragato: se trata de un cocido típico de la comarca de La Maragatería, que se elabora con garbanzos, carne de cerdo, chorizo y morcilla.
  • Bacalao a la tranca: este plato se elabora con bacalao desalado, que se cocina a la plancha y se sirve con ajo y perejil.
  • Empanada de batallón: se trata de una empanada rellena de carne, cebolla, pimiento y huevo, que se suele consumir en días festivos.

Conclusiones

Como has podido comprobar, Villaturiel es un pueblo con una gran cantidad de atractivos turísticos que te sorprenderán. Desde monumentos históricos hasta espacios naturales, pasando por una gastronomía deliciosa, este municipio leonés tiene mucho que ofrecer a los visitantes.

Si estás planificando tu viaje a la provincia de León, no dudes en incluir Villaturiel en tu itinerario. Estamos seguros de que no te arrepentirás.

Datos de interés
Municipio: Villaturiel
Provincia: León
Población: 1.878
Ayuntamiento: Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona
Alcalde: VALENTIN MARTINEZ REDONDO (U.P.L.)
Toma de posesión: 17/06/2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*