¿Qué ver en Villarroya de la Sierra en Zaragoza?

¿Qué ver en Villarroya de la Sierra en Zaragoza?

¿Donde está?

Si estás buscando un destino rural para escapar del ajetreo y el bullicio de la ciudad, Villarroya de la Sierra es un lugar que deberías considerar. Este pequeño pueblo está ubicado en la provincia de Zaragoza, en la comunidad autónoma de Aragón, y es conocido por su belleza natural y su patrimonio cultural. Aquí te presentamos algunas de las cosas que puedes ver y hacer en Villarroya de la Sierra.

Naturaleza

Una de las principales atracciones de Villarroya de la Sierra es su entorno natural. El pueblo está rodeado de montañas y valles, lo que lo convierte en un lugar ideal para practicar senderismo y otras actividades al aire libre. Algunos de los lugares más destacados que puedes visitar son:

  • El Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara: Este parque se encuentra a poca distancia de Villarroya de la Sierra y es una de las áreas naturales más impresionantes de Aragón. Aquí podrás hacer rutas de senderismo, escalada, barranquismo y otras actividades de aventura.
  • El Cañón del Río Mesa: Este cañón es otro de los atractivos naturales de la zona. Aquí podrás hacer una ruta de senderismo que te llevará por paisajes impresionantes, incluyendo cascadas y barrancos.
  • El Embalse de la Tranquera: Este embalse es un lugar perfecto para hacer kayak, paddle surf o simplemente relajarte y disfrutar de las vistas.

Patrimonio cultural

Además de su belleza natural, Villarroya de la Sierra también cuenta con un rico patrimonio cultural. Algunas de las cosas que puedes ver son:

  • La Iglesia de San Miguel: Esta iglesia románica es una de las más antiguas de la zona y tiene una historia interesante. Fue construida en el siglo XII y está dedicada a San Miguel. En su interior podrás ver un retablo barroco del siglo XVII y otras obras de arte.
  • El Castillo de Villarroya: Este castillo se encuentra en lo alto de una colina y es una de las principales atracciones turísticas de la zona. Fue construido en el siglo XII y ha sido restaurado recientemente. Desde allí podrás disfrutar de unas vistas impresionantes del pueblo y los alrededores.
  • El Centro de Interpretación del Aceite: Este centro te permitirá conocer todo sobre la producción de aceite de oliva en la zona. Podrás ver una exposición sobre la historia del aceite de oliva y cómo se produce en la actualidad.

Gastronomía

La gastronomía de Villarroya de la Sierra es otra de las razones por las que vale la pena visitar este pueblo. Aquí puedes probar platos típicos de la cocina aragonesa, como el ternasco, las migas o la borraja. También hay varios restaurantes y bares donde podrás degustar la famosa cerveza artesanal de la zona.

Eventos

Villarroya de la Sierra cuenta con varios eventos a lo largo del año que pueden ser de tu interés. Algunos de los más destacados son:

  • La Fiesta de San Miguel: Esta fiesta se celebra a finales de septiembre y está dedicada al patrón del pueblo. Durante varios días habrá música, baile y comida típica para disfrutar.
  • La Feria de la Cerveza Artesana: Esta feria se celebra en julio y es una oportunidad para probar la cerveza artesanal de la zona y conocer a los productores locales.
  • La Feria de Otoño: Esta feria se celebra en octubre y es una oportunidad para conocer los productos locales, como el aceite de oliva, el vino y el queso.

Conclusiones

En resumen, Villarroya de la Sierra es un destino ideal para aquellos que buscan un lugar tranquilo y lleno de belleza natural y patrimonio cultural. Aquí podrás disfrutar de actividades al aire libre, degustar la gastronomía local y conocer la historia y la cultura de la zona. No dudes en visitar este pequeño pueblo de la provincia de Zaragoza en tu próximo viaje.

Datos de interés
Municipio: Villarroya de la Sierra
Provincia: Zaragoza
Población: 435
Ayuntamiento: Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona
Alcalde: EUGENIO TORRUBIA ACON (PSOE)
Toma de posesión: 17/06/2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*