¿Qué ver en Villanueva de Argecilla en Guadalajara?
¿Donde está?
En este artículo te proponemos algunas de las actividades que podrás realizar en Villanueva de Argecilla y en sus alrededores. ¡Toma nota!
Senderismo en la Sierra de Caldereros
Si hay algo que caracteriza a Villanueva de Argecilla es su privilegiada ubicación, rodeada de montañas y parajes naturales de gran belleza. Una de las rutas de senderismo más populares es la que se adentra en la Sierra de Caldereros, un espacio natural protegido que cuenta con una gran variedad de flora y fauna autóctona.
Esta ruta de senderismo tiene una longitud de unos 12 kilómetros y se puede realizar en unas 4 horas. Durante el recorrido se pueden contemplar magníficos paisajes, como el Pico del Lobo, que con sus 2.274 metros de altura es el punto más elevado de la Sierra de Caldereros. También se pueden visitar algunos de los pueblos de la comarca, como Torremocha del Pinar.
Visita al Castillo de Zafra
A unos 30 kilómetros de Villanueva de Argecilla se encuentra uno de los monumentos más emblemáticos de la provincia de Guadalajara: el Castillo de Zafra. Este castillo, construido en el siglo XII, se encuentra en lo alto de una montaña y tiene una impresionante silueta que se puede ver desde varios kilómetros de distancia.
El Castillo de Zafra ha sido escenario de películas y series de televisión, como Juego de Tronos, y es uno de los lugares más visitados de la provincia. Su acceso es gratuito y se puede visitar todos los días del año, salvo en días de lluvia o nieve.
Visita a Molina de Aragón
A unos 40 kilómetros de Villanueva de Argecilla se encuentra Molina de Aragón, un pueblo con un rico patrimonio histórico y cultural. Destacan la iglesia de San Martín, el castillo de Molina de Aragón y la plaza mayor, considerada una de las más bonitas de Castilla-La Mancha.
Molina de Aragón es también conocida por sus fiestas y tradiciones, como la Semana Santa, la romería de la Virgen de la Hoz o la feria medieval, que se celebra cada mes de agosto.
Visita a la Laguna de Gallocanta
Si eres un amante de la naturaleza, no puedes perderte la oportunidad de visitar la Laguna de Gallocanta, situada a unos 60 kilómetros de Villanueva de Argecilla. Esta laguna es una de las más importantes de España por su riqueza ornitológica, ya que es lugar de paso y de invernada de numerosas especies de aves migratorias.
La mejor época para visitar la Laguna de Gallocanta es en otoño e invierno, cuando se pueden observar miles de grullas y otras especies de aves acuáticas.
Visita a Cifuentes
Cifuentes es otro de los pueblos de la comarca que merece la pena visitar. Este pueblo cuenta con un rico patrimonio histórico y cultural, como la iglesia de San Juan Bautista, el castillo de Cifuentes o el puente romano sobre el río Tajo.
Cifuentes es también conocida por su gastronomía, en la que destacan platos como el cordero asado, el cochinillo o los dulces tradicionales, como las rosquillas de anís.
Conclusiones
Como has podido comprobar, Villanueva de Argecilla y sus alrededores ofrecen numerosas posibilidades para los amantes del senderismo y la naturaleza, pero también para aquellos que buscan conocer la historia y la cultura de la provincia de Guadalajara. No dudes en visitar este pueblo y sus alrededores, ¡te sorprenderán!
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Villanueva de Argecilla |
Provincia: | Guadalajara |
Población: | 39 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | SANTOS ANDRES ANDRES (PSOE) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta