¿Qué ver en Villalón de Campos provincia de Valladolid?

¿Qué ver en Villalón de Campos provincia de Valladolid?
Villalón de Campos es un pueblo de la provincia de Valladolid que se encuentra ubicado en la comarca de Tierra de Campos, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Es un lugar que cuenta con un importante patrimonio histórico y cultural, además de un entorno natural muy interesante. En este artículo te ofrecemos una lista de lugares que no puedes perderte si visitas Villalón de Campos.

1. Castillo de Villalón de Campos

El Castillo de Villalón de Campos es una de las joyas arquitectónicas de este pueblo. Se trata de una fortaleza medieval que data del siglo XIII, que fue construida por los señores de Villalón. Este castillo ha sido restaurado recientemente y se pueden visitar sus murallas y la torre del homenaje, desde donde se pueden disfrutar de unas vistas impresionantes del pueblo y sus alrededores.

2. Iglesia de San Miguel

La Iglesia de San Miguel es otra de las visitas obligadas en Villalón de Campos. Se trata de un templo románico que data del siglo XII, que cuenta con una impresionante portada con arquivoltas y capiteles decorados con motivos vegetales y animales. En su interior, destaca el retablo mayor barroco del siglo XVIII, que representa escenas de la vida de San Miguel.

3. Palacio de los Guzmanes

El Palacio de los Guzmanes es otro de los edificios más emblemáticos de Villalón de Campos. Se trata de un palacio renacentista que data del siglo XVI, que fue mandado construir por los Guzmanes, una de las familias más poderosas de la zona en aquella época. Este palacio ha sido restaurado recientemente y alberga actualmente un centro de interpretación de la comarca de Tierra de Campos.

4. Plaza Mayor

La Plaza Mayor de Villalón de Campos es el corazón del pueblo y uno de los lugares más animados. Es un espacio amplio y rectangular rodeado de edificios históricos como la Casa Consistorial, el Palacio de los Guzmanes y la Iglesia de San Miguel. En el centro de la plaza se encuentra una fuente de piedra que data del siglo XVIII.

5. Museo del Pan

El Museo del Pan es un lugar muy interesante para conocer la tradición panadera de la zona. Este museo se encuentra ubicado en un molino de agua del siglo XVIII y cuenta con una exposición permanente que muestra la evolución del pan a lo largo de la historia, así como los diferentes tipos de pan que se elaboran en la comarca de Tierra de Campos.

6. Laguna de La Nava

La Laguna de La Nava es una reserva natural situada a pocos kilómetros de Villalón de Campos. Se trata de una zona húmeda de gran importancia ecológica, que cuenta con una gran diversidad de aves acuáticas como ánades, cormoranes, garzas y cigüeñas. En los alrededores de la laguna se pueden realizar diversas actividades como senderismo y cicloturismo.

7. Ruta del Canal de Castilla

La Ruta del Canal de Castilla es una de las rutas más populares de la zona y une Villalón de Campos con Medina de Rioseco. Se trata de un recorrido de unos 20 kilómetros que discurre por el trazado del Canal de Castilla, una obra de ingeniería hidráulica del siglo XVIII que fue construida para transportar mercancías entre el interior de Castilla y el puerto de Santander.

8. Fiestas patronales

Las fiestas patronales de Villalón de Campos se celebran en honor a San Miguel y tienen lugar a finales de septiembre. Durante una semana, el pueblo se llena de actividades como conciertos, bailes, corridas de toros y verbenas. También destacan las procesiones en honor al santo y la feria de ganado, que es una de las más importantes de la comarca.

En resumen, Villalón de Campos es un pueblo con mucho encanto que cuenta con un importante patrimonio histórico y cultural. Si tienes la oportunidad de visitarlo, no te pierdas estos lugares y actividades que te hemos recomendado. Estamos seguros de que te sorprenderá.

Datos de interés
Municipio: Villalón de Campos
Provincia: Valladolid
Población: 1.523
Ayuntamiento: Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona
Alcalde: JOSE ANGEL ALONSO PEREZ (PP)
Toma de posesión: 17/06/2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*