¿Qué ver en Villafrechós provincia de Valladolid?

¿Qué ver en Villafrechós provincia de Valladolid?
Si estás buscando un destino ideal para pasar unas vacaciones tranquilas en la provincia de Valladolid, Villafrechós puede ser una excelente opción. Este pequeño pueblo situado en plena comarca de Tierra de Campos cuenta con una rica historia y patrimonio cultural que lo convierten en un lugar interesante para visitar.

A continuación, te presentamos algunos de los lugares más interesantes que podrás visitar en Villafrechós:

1. Iglesia de San Martín

Uno de los monumentos más destacados de Villafrechós es la iglesia de San Martín, construida en el siglo XVIII en estilo barroco. La iglesia cuenta con una impresionante fachada de piedra y una torre campanario de cuatro cuerpos. En su interior, podrás admirar un retablo mayor de madera dorada y policromada, así como varias imágenes de santos y vírgenes.

2. Ermita de la Virgen del Campo

Otro lugar de interés que no puedes perderte en Villafrechós es la ermita de la Virgen del Campo, una pequeña capilla situada a las afueras del pueblo. Según la tradición, esta ermita fue construida en el siglo XIII para albergar una imagen de la Virgen que fue encontrada en un campo cercano. En su interior, podrás ver la imagen de la Virgen del Campo, así como varios exvotos y ofrendas de los fieles.

3. Castillo de Villafrechós

Aunque hoy en día apenas quedan restos del castillo de Villafrechós, este monumento histórico es sin duda uno de los más emblemáticos del pueblo. Construido en el siglo XIII, el castillo estuvo en pie hasta el siglo XIX, cuando fue demolido para aprovechar sus materiales de construcción. A pesar de ello, todavía se pueden apreciar algunos restos de la muralla y de la torre del homenaje.

4. Plaza Mayor

La plaza Mayor de Villafrechós es otro de los lugares que merecen una visita durante tu estancia en el pueblo. Esta plaza porticada cuenta con una fuente central y varios edificios históricos, como el Ayuntamiento y la casa consistorial. Además, en la plaza se celebran diversas festividades y eventos a lo largo del año, como la fiesta de San Martín o la feria de mayo.

5. Yacimiento arqueológico de la Villa Romana de Almenara-Puras

A pocos kilómetros de Villafrechós se encuentra uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la provincia de Valladolid: la Villa Romana de Almenara-Puras. Este impresionante conjunto arqueológico cuenta con una superficie de más de 10.000 metros cuadrados y conserva importantes restos de una villa romana del siglo IV d.C. Entre los restos más destacados se encuentran el peristilo, el mosaico de las cuatro estaciones y la zona termal.

6. Naturaleza y senderismo

Por último, si eres amante de la naturaleza y de las actividades al aire libre, Villafrechós y sus alrededores te ofrecen numerosas posibilidades para disfrutar de la naturaleza de la comarca de Tierra de Campos. Podrás realizar rutas senderistas por los campos de cereal y girasol que rodean el pueblo, o acercarte al cercano Parque Natural de las Riberas de Castronuño-Vega del Duero, donde podrás observar una gran variedad de flora y fauna autóctonas.

Como puedes ver, Villafrechós es un destino turístico muy interesante que ofrece una gran variedad de atracciones culturales, históricas y naturales para todos los gustos. Si quieres disfrutar de una estancia tranquila y en contacto con la historia y la naturaleza, no dudes en visitar este bonito pueblo de la provincia de Valladolid.

Datos de interés
Municipio: Villafrechós
Provincia: Valladolid
Población: 471
Ayuntamiento: Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona
Alcalde: MIGUEL ANGEL GOMEZ VAQUERO (PP)
Toma de posesión: 17/06/2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*