¿Qué ver en Villaco en Valladolid?

¿Donde está?
1. Iglesia de San Juan Bautista
La iglesia de San Juan Bautista es el monumento más importante de Villaco y uno de los más destacados de la comarca de Tierra de Campos. Esta iglesia fue construida en el siglo XVI sobre una antigua ermita románica y cuenta con un impresionante retablo mayor barroco. Además, en su interior se encuentra la imagen de San Juan Bautista, que da nombre a la iglesia.
2. Centro de Interpretación de la Naturaleza
El Centro de Interpretación de la Naturaleza de Villaco es un espacio dedicado a la divulgación y el conocimiento del entorno natural de la comarca de Tierra de Campos. En este centro podrás aprender sobre la fauna, la flora y la geología de la zona a través de exposiciones interactivas y actividades didácticas.
3. Museo Etnográfico
El Museo Etnográfico de Villaco es un lugar ideal para conocer la historia y las tradiciones de la comarca de Tierra de Campos. En este museo podrás ver una gran variedad de objetos relacionados con la vida cotidiana de la zona, como herramientas agrícolas, utensilios de cocina o vestimenta tradicional.
4. Palacio de los Marqueses de la Ensenada
El Palacio de los Marqueses de la Ensenada es un impresionante edificio barroco construido en el siglo XVIII. Este palacio fue la residencia de los marqueses de la Ensenada, uno de los personajes más importantes de la historia de España en el siglo XVIII. Actualmente, el palacio alberga una casa de turismo rural y se puede visitar el salón de baile, la capilla y los jardines.
5. Ruta de los Castillos
Villaco forma parte de la Ruta de los Castillos, una ruta turística que recorre los castillos y fortalezas de la comarca de Tierra de Campos. En esta ruta podrás visitar castillos como el de Torrelobatón, el de Íscar o el de Medina del Campo, entre otros.
6. Parque Natural de las Riberas de Castronuño-Vega del Duero
El Parque Natural de las Riberas de Castronuño-Vega del Duero es un espacio natural protegido situado a pocos kilómetros de Villaco. Este parque es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y practicar actividades al aire libre, como senderismo, observación de aves o pesca.
7. Gastronomía
La gastronomía de la comarca de Tierra de Campos es muy variada y está basada en productos de la tierra, como el lechazo, el queso o el vino. En Villaco podrás degustar platos típicos como la sopa de ajo, el cocido o el cordero asado. Además, en la zona se producen vinos de gran calidad, como los de la Denominación de Origen Rueda.
8. Fiestas y tradiciones
Villaco cuenta con una gran variedad de fiestas y tradiciones a lo largo del año. Una de las más destacadas es la fiesta de San Juan Bautista, que se celebra el 24 de junio y que incluye procesiones, bailes tradicionales y juegos populares. Otras fiestas importantes son la Semana Santa, la fiesta de la Vendimia o la fiesta de la Matanza.
Como has podido comprobar, Villaco es un lugar lleno de encanto y con una gran oferta turística. Si estás pensando en visitar la provincia de Valladolid, no dudes en incluir este pequeño pueblo en tu itinerario.
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Villaco |
Provincia: | Valladolid |
Población: | 75 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | JESUS REY RUIZ (PP) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta