¿Qué ver en Villaciervos provincia de Soria?

¿Qué ver en Villaciervos provincia de Soria?
Villaciervos es un pequeño pueblo ubicado en la provincia de Soria, en Castilla y León, España. A pesar de no ser un destino turístico muy conocido, este pueblo ofrece una gran cantidad de atractivos para aquellos que buscan un lugar tranquilo y pintoresco para visitar. En este artículo, descubriremos qué ver en Villaciervos provincia de Soria.

1. Iglesia de San Martín

Una de las atracciones más destacadas de Villaciervos es la iglesia de San Martín, un edificio de estilo románico que data del siglo XII. El interior de la iglesia cuenta con una nave única y un ábside semicircular decorado con relieves y esculturas. Además, en su interior se encuentra una pila bautismal románica del siglo XIII y un retablo barroco del siglo XVII.

2. Ermita de San Roque

La ermita de San Roque es otro de los lugares que no te puedes perder en Villaciervos. Este pequeño templo se encuentra en las afueras del pueblo y data del siglo XVIII. En su interior, destaca un retablo barroco de madera dorada y policromada que representa a San Roque.

3. La Fuente de la Salud

La Fontana de la Salud es una fuente de agua medicinal que se encuentra en el centro del pueblo. Según la tradición, el agua de esta fuente tiene propiedades curativas para enfermedades relacionadas con el sistema digestivo y la piel. Además, la fuente está rodeada por un bonito parque con bancos y árboles que invitan a sentarse y disfrutar del paisaje.

4. Ruta de senderismo del Cañón del Río Lobos

A pocos kilómetros de Villaciervos se encuentra el Cañón del Río Lobos, un paraje natural impresionante que ofrece una ruta de senderismo de unos 25 kilómetros. El recorrido comienza en la ermita de San Bartolomé y discurre por el cañón del río, pasando por cuevas, miradores, cascadas y acantilados. La ruta es apta para todos los niveles, pero se recomienda llevar calzado adecuado y agua suficiente.

5. El museo de la trashumancia

El museo de la trashumancia es un espacio dedicado a la historia de la trashumancia en la zona. En él, se pueden ver herramientas, utensilios y objetos utilizados por los pastores para trasladar el ganado desde las montañas hasta los valles. Además, el museo cuenta con una exposición de fotografías antiguas y un audiovisual que explica el proceso de la trashumancia.

6. La torre medieval

En la plaza del pueblo se encuentra la torre medieval, un edificio de piedra que data del siglo XIV. La torre es de planta cuadrada y cuenta con tres plantas, cada una con una ventana de arco apuntado. Aunque no se puede visitar el interior, merece la pena acercarse a contemplar su belleza y su antigüedad.

7. La gastronomía local

Por último, no podemos olvidarnos de la gastronomía local de Villaciervos. En este pueblo se pueden probar platos típicos de la cocina castellana, como el cordero asado, las migas, los torreznos o las patatas a la importancia. Además, en los alrededores de Villaciervos se producen vinos de la Denominación de Origen Ribera del Duero, que maridan a la perfección con los platos locales.

En resumen, Villaciervos es un pueblo con mucho encanto y una gran cantidad de atractivos para los amantes de la naturaleza, la historia y la gastronomía. Desde su iglesia románica hasta el Cañón del Río Lobos, pasando por la Fontana de la Salud o el museo de la trashumancia, este pueblo soriano es un destino ideal para quienes buscan un lugar tranquilo y auténtico en el corazón de Castilla y León.

Datos de interés
Municipio: Villaciervos
Provincia: Soria
Población: 78
Ayuntamiento: Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona
Alcalde: ESTEBAN MOLINA GOMEZ (PP)
Toma de posesión: 17/06/2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*