¿Qué ver en Vilar de Barrio provincia de Ourense?

¿Qué ver en Vilar de Barrio provincia de Ourense?
Vilar de Barrio es un pequeño municipio situado en la comarca de La Baja Limia, al noreste de la provincia de Ourense. Aunque es una zona rural, cuenta con una gran cantidad de atractivos turísticos que la hacen perfecta para visitar en cualquier época del año. Si estás planeando un viaje a esta zona, no te pierdas la oportunidad de conocer algunos de los lugares más interesantes que Vilar de Barrio tiene para ofrecer.

El castro de San Lourenzo

Una de las visitas imprescindibles en Vilar de Barrio es el castro de San Lourenzo. Este castro es uno de los más importantes de la provincia de Ourense y se encuentra en un estado de conservación excepcional. Se trata de un asentamiento fortificado de la Edad del Hierro que cuenta con una muralla de más de 3 metros de altura en algunos puntos. Además, en el interior del castro se pueden ver restos de viviendas, cabañas y un horno de fundición.

La cascada del río Abelleira

Otro de los lugares más impresionantes de Vilar de Barrio es la cascada del río Abelleira. Se encuentra en la parte alta del río, en la parroquia de San Martiño de Piñeiro, y es uno de los rincones más bonitos de la zona. La cascada tiene una altura de unos 20 metros y se encuentra en un entorno natural de gran belleza. Además, cerca de la cascada hay una ruta de senderismo que recorre el cañón del río Abelleira y que es perfecta para hacer una excursión en familia.

La iglesia de Santa María

La iglesia de Santa María es otro de los lugares que no te puedes perder en Vilar de Barrio. Se encuentra en el centro del municipio y es uno de los edificios más antiguos de la zona. La iglesia fue construida en el siglo XVII y destaca por su estilo barroco. En su interior se pueden ver diferentes elementos decorativos, como los retablos de la capilla mayor, que están considerados como una verdadera joya del arte religioso.

El museo etnográfico

Si te interesa conocer más sobre la historia y la cultura de Vilar de Barrio, no dudes en visitar el museo etnográfico. Este pequeño museo se encuentra en la calle principal del municipio y cuenta con una interesante colección de objetos relacionados con la vida rural y la artesanía. En el museo se pueden ver diferentes herramientas agrícolas, utensilios para la elaboración de pan y queso, y objetos relacionados con la vida cotidiana de los habitantes de la zona.

La ruta de los molinos

Una de las actividades más interesantes que se pueden hacer en Vilar de Barrio es la ruta de los molinos. Se trata de una ruta de senderismo que recorre varios molinos hidráulicos que se encuentran en el cauce del río Camba. Estos molinos fueron utilizados durante siglos para moler el grano y producir harina, y hoy en día se conservan en un estado de conservación excepcional. La ruta es perfecta para hacer en familia y permite conocer un poco más sobre la historia y la cultura de la zona.

La fiesta de San Andrés

Si tienes la oportunidad de visitar Vilar de Barrio en el mes de noviembre, no te pierdas la fiesta de San Andrés. Esta fiesta es una de las más populares de la zona y se celebra el 30 de noviembre. Durante la fiesta, los habitantes del municipio salen a la calle para celebrar la llegada del invierno y degustar los productos típicos de la zona, como las castañas asadas y el vino nuevo.

Conclusiones

Como has podido comprobar, Vilar de Barrio es un municipio con una gran cantidad de atractivos turísticos que lo hacen perfecto para visitar en cualquier época del año. Desde el castro de San Lourenzo hasta la fiesta de San Andrés, pasando por la cascada del río Abelleira o la iglesia de Santa María, hay muchas cosas que ver y hacer en esta zona de la provincia de Ourense. Si estás buscando un destino rural con encanto, no dudes en visitar Vilar de Barrio.

Datos de interés
Municipio: Vilar de Barrio
Provincia: Ourense
Población: 1.206
Ayuntamiento: Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona
Alcalde: MANUEL CONDE GÓMEZ (B.N.G.)
Toma de posesión: 17/06/2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*