¿Que ver en Vilafan en Gerona?
¿Donde está?
Vilafan es un pequeño pueblo situado en la provincia de Gerona, en la comarca del Alt Empordà. A pesar de su tamaño, cuenta con varios lugares de interés que merecen la pena visitar. En este artículo vamos a repasar los principales atractivos de Vilafan, desde su patrimonio histórico hasta su entorno natural.
Patrimonio histórico
Uno de los principales atractivos de Vilafan es su patrimonio histórico. El pueblo cuenta con varios edificios y monumentos que nos hablan de su pasado y nos muestran su belleza arquitectónica.
Iglesia de San Martín
La iglesia de San Martín es uno de los edificios más antiguos de Vilafan, y fue construida en el siglo XVIII. Se trata de un edificio de estilo barroco, con una impresionante fachada que destaca por su ornamentación.
En el interior de la iglesia podemos encontrar varios elementos de interés, como el retablo mayor, realizado en madera dorada y policromada, o la imagen de San Martín de Tours, patrón del pueblo.
Molino de aceite
Otro de los edificios históricos de Vilafan es el molino de aceite, construido en el siglo XVIII. Se trata de un molino de piedra en el que se producía aceite de oliva a partir de las aceitunas cosechadas en la zona.
Actualmente, el molino ha sido restaurado y se ha convertido en un centro de interpretación del aceite de oliva, en el que podemos aprender sobre el proceso de elaboración del aceite y degustar algunos de los mejores aceites de la zona.
Entorno natural
Vilafan se encuentra en plena naturaleza, rodeado de campos de olivos y viñedos, y cerca de algunas de las mejores playas de la Costa Brava. Si eres amante de la naturaleza, no puedes perderte los siguientes lugares:
Parque natural del Cap de Creus
El parque natural del Cap de Creus es uno de los lugares más espectaculares de la Costa Brava, y se encuentra a pocos kilómetros de Vilafan. Se trata de un espacio natural protegido que cuenta con una gran variedad de flora y fauna, así como con algunos de los paisajes más impresionantes de la costa catalana.
En el parque podemos encontrar algunas rutas de senderismo de gran belleza, como la que nos lleva hasta el faro del Cap de Creus, o la que nos lleva hasta la playa de la Almadrava, una de las más bonitas de la zona.
Playas de la Costa Brava
Vilafan se encuentra cerca de algunas de las mejores playas de la Costa Brava, como la playa de Roses, la playa de Almadraba o la playa de Canyelles Petites. Todas ellas cuentan con aguas cristalinas y un entorno natural espectacular.
Además, en la zona podemos practicar diferentes deportes acuáticos, como el kayak, la vela o el windsurf, o simplemente disfrutar de un día de sol y playa.
Gastronomía
La gastronomía de Vilafan es otro de sus grandes atractivos. La zona es conocida por sus vinos y aceites de oliva, así como por sus platos tradicionales, elaborados con los productos de la tierra.
Algunos de los platos más típicos de la zona son la escudella i carn d’olla, el suquet de peix o el arroz caldoso con bogavante. Además, en Vilafan podemos encontrar varios restaurantes en los que degustar la mejor cocina tradicional.
Conclusiones
Vilafan es un pueblo con mucho encanto, que cuenta con un patrimonio histórico interesante, un entorno natural espectacular y una gastronomía deliciosa. Si estás pensando en visitar la Costa Brava, no puedes perderte este pequeño rincón de la comarca del Alt Empordà.
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Vilafan |
Provincia: | Gerona |
Población: | #N/D |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | #N/D (#N/D) |
Toma de posesión: | #N/D |
Deja una respuesta