¿Qué ver en Vicién en Huesca?

¿Donde está?
La iglesia de San Martín de Tours
Uno de los edificios más emblemáticos de Vicién es su iglesia parroquial, dedicada a San Martín de Tours. Su construcción data del siglo XII, aunque ha sufrido varias reformas y ampliaciones a lo largo de los siglos. En su interior, destaca el retablo mayor barroco, que fue realizado en el siglo XVIII por el escultor local Juan de la Huerta. También es interesante observar la bóveda estrellada de la capilla mayor y el coro alto, que cuenta con una sillería de madera tallada de gran belleza.
El castillo de Vicién
Otro de los lugares más destacados de la localidad es el castillo de Vicién, que se encuentra en lo alto de una colina desde donde se puede disfrutar de unas vistas impresionantes del entorno. Se trata de una fortaleza medieval que data del siglo XI y que fue construida por los musulmanes. Posteriormente, pasó a manos de los cristianos y fue objeto de diversas reformas y ampliaciones. Hoy en día, se conservan parte de las murallas, la torre del homenaje y algunas dependencias, aunque buena parte del castillo se encuentra en ruinas.
La ermita de San Cristóbal
La ermita de San Cristóbal es otro de los lugares de interés que puedes visitar en Vicién. Se encuentra a las afueras de la localidad, en dirección a la vecina localidad de Lanaja. Esta pequeña ermita es de estilo románico y data del siglo XII. En su interior, se pueden admirar unos frescos del siglo XIII que representan escenas de la vida de San Cristóbal, así como un retablo barroco del siglo XVIII.
El lavadero y la fuente de Vicién
Uno de los rincones más pintorescos de Vicién es su lavadero y la fuente, situados en la plaza del pueblo. Se trata de un lugar donde antiguamente las mujeres iban a lavar la ropa y que hoy en día es un espacio de encuentro y tertulia para los vecinos. Además, la fuente es un lugar muy fotogénico, con una gran pila de piedra y un caño de hierro forjado que aún funciona.
La ruta de los castillos
Si te gusta el senderismo, en Vicién tienes la posibilidad de hacer una ruta que te permitirá conocer algunos de los castillos más importantes de la comarca del Bajo Cinca. Se trata de la ruta de los castillos, que tiene una longitud total de unos 20 kilómetros y que discurre por un paisaje de gran belleza, salpicado de castillos, ermitas y pequeñas localidades. La ruta se puede hacer en un solo día o dividirla en dos etapas.
La gastronomía de Vicién
Por último, no podemos dejar de mencionar la gastronomía de Vicién, que es otro de sus grandes atractivos. En los restaurantes y bares de la localidad podrás probar platos típicos de la cocina aragonesa, como el ternasco asado, la longaniza, los huevos rotos con jamón o el cordero a la pastora. Además, no puedes irte sin probar el vino de la zona, que cuenta con denominación de origen Somontano y que es uno de los mejores de Aragón.
En definitiva, Vicién es un lugar con mucho encanto que merece la pena visitar. Su patrimonio cultural e histórico, su entorno natural y su gastronomía son motivos más que suficientes para hacer una escapada a esta localidad de la provincia de Huesca.
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Vicién |
Provincia: | Huesca |
Población: | 128 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | SERGIO BENITO MOREU BESCOS (PSOE) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta