¿Qué ver en Vespella de Gaià en Tarragona?
¿Donde está?
La iglesia de Sant Pere
Uno de los monumentos más destacados de Vespella de Gaià es su iglesia parroquial dedicada a Sant Pere. Este templo data del siglo XVIII y presenta una fachada de estilo barroco con un rosetón central y una torre campanario adosada a la derecha. En su interior, destaca un retablo mayor de estilo rococó que alberga la imagen del patrón del pueblo.
El castillo de Vespella de Gaià
Otro de los atractivos de este municipio es su castillo, situado en lo alto de una colina que domina la población. Este castillo fue construido en el siglo XII y perteneció a la familia noble de los Gaià hasta el siglo XV. Actualmente, se encuentra en estado de ruina, aunque todavía se pueden apreciar algunos restos de su muralla y de la torre del homenaje.
La plaza mayor
La plaza mayor de Vespella de Gaià es otro de los lugares que no te puedes perder si visitas este pueblo. Esta plaza, de forma rectangular, está rodeada de edificios de dos plantas con balcones de hierro forjado. En el centro de la plaza, se encuentra una fuente de piedra con un surtidor central que data del siglo XVIII.
La ermita de la Mare de Déu del Roser
En las afueras de Vespella de Gaià, se encuentra la ermita de la Mare de Déu del Roser. Este pequeño templo de estilo barroco fue construido en el siglo XVIII y destaca por su fachada blanca con dos campanarios y una imagen de la Virgen del Rosario en la parte superior.
El puente romano
El puente romano de Vespella de Gaià es otro de los atractivos turísticos de este pueblo. Este puente, construido en el siglo I, fue una de las vías de comunicación más importantes de la época romana y permitía el paso del río Gaià. Actualmente, este puente sigue en uso y es uno de los símbolos más representativos del municipio.
La ruta de los molinos
Si eres amante de la naturaleza, una buena opción es realizar la ruta de los molinos de Vespella de Gaià. Esta ruta, de unos 6 kilómetros de longitud, te llevará por los alrededores del pueblo y te permitirá descubrir algunos de los molinos que antiguamente se utilizaban para moler el grano. Además, durante el recorrido podrás disfrutar de unas vistas impresionantes del paisaje.
Gastronomía
Por último, no podemos olvidarnos de la gastronomía de Vespella de Gaià. Este pueblo cuenta con una amplia variedad de productos de la tierra que son la base de su cocina tradicional. Entre los platos más destacados, podemos encontrar el guiso de garbanzos con butifarra, la escudella, el conejo con caracoles o el bacalao con sanfaina.
En definitiva, Vespella de Gaià es un pueblo con encanto que cuenta con una serie de atractivos turísticos que lo convierten en un destino interesante para visitar. Desde su iglesia parroquial hasta su castillo en ruinas, pasando por su plaza mayor, su ermita o su puente romano, este municipio tiene mucho que ofrecer a sus visitantes. Además, si eres amante de la naturaleza, no puedes perderte la ruta de los molinos ni la oportunidad de probar algunos de los platos más típicos de su gastronomía. ¡No te lo pierdas!
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Vespella de Gaià |
Provincia: | Tarragona |
Población: | 496 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | DANIEL CID RICOTE (PSC-CP) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta