¿Qué ver en Vega de Tera en Zamora?

¿Donde está?
En este artículo te contaremos qué ver en Vega de Tera provincia de Zamora para que puedas preparar tu visita y no perderte nada.
Patrimonio histórico
Vega de Tera cuenta con un rico patrimonio histórico y cultural, que se refleja en sus monumentos y edificios más emblemáticos. Algunos de los lugares que no puedes dejar de visitar son:
- La iglesia de San Juan Bautista: se trata de una construcción del siglo XVI, de estilo gótico tardío. Destacan su torre, de tres cuerpos, y el retablo mayor.
- La ermita de Nuestra Señora de la Antigua: situada a las afueras de la localidad, esta ermita es uno de los lugares más emblemáticos de Vega de Tera. Data del siglo XVIII y cuenta con una fachada barroca que no dejará indiferente a nadie.
- La Casa Consistorial: este edificio, de estilo neoclásico, es uno de los más representativos de la localidad. Data del siglo XVIII y cuenta con una portada con un frontón triangular.
Naturaleza y paisajes
Además de su patrimonio histórico, Vega de Tera es conocida por sus bellos paisajes naturales. Rodeada de montañas y ríos, esta localidad es un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza. Algunos de los lugares que no puedes perderte son:
- El río Tera: este río, que atraviesa la localidad, es uno de los más importantes de la comarca. Sus aguas son cristalinas y están rodeadas de una gran variedad de flora y fauna.
- La Sierra de la Culebra: situada a pocos kilómetros de Vega de Tera, esta sierra es uno de los lugares más impresionantes de la provincia de Zamora. Se trata de una zona de montañas y bosques, que cuenta con una gran variedad de animales salvajes.
- El Embalse de Vega de Tera: este embalse es uno de los lugares más visitados de la comarca. Sus aguas son ideales para la práctica de deportes acuáticos, como el piragüismo o la pesca.
Gastronomía
La gastronomía de Vega de Tera es otro de sus grandes atractivos. Esta localidad cuenta con una gran variedad de productos de la tierra, que se reflejan en su cocina tradicional. Algunos de los platos que no puedes perderte son:
- El lechazo: se trata de uno de los platos más típicos de la zona. El lechazo se asa en horno de leña y se sirve con patatas y ensalada.
- La sopa de ajo: esta sopa, elaborada con ajo, pan y pimentón, es uno de los platos más populares de la cocina de la comarca.
- El queso de oveja: los quesos de oveja son una de las especialidades de la zona. Destacan por su sabor intenso y su textura cremosa.
Actividades y eventos
Además de su patrimonio histórico, sus paisajes naturales y su gastronomía, Vega de Tera también ofrece una amplia variedad de actividades y eventos para todos los gustos. Algunos de los más destacados son:
- La Semana Santa: esta fiesta, declarada de Interés Turístico Regional, es una de las más importantes de la comarca. Durante la Semana Santa, las calles de Vega de Tera se llenan de procesiones y actos religiosos.
- El Festival de Verano: este festival, que se celebra durante los meses de julio y agosto, ofrece una amplia variedad de eventos culturales, como música, teatro y cine al aire libre.
- Senderismo: Vega de Tera cuenta con una amplia variedad de rutas de senderismo, que te permitirán descubrir los paisajes más espectaculares de la zona.
En definitiva, si estás buscando un destino turístico en la provincia de Zamora, Vega de Tera es una excelente opción. Su patrimonio histórico, sus paisajes naturales, su gastronomía y su amplia oferta de actividades y eventos hacen de esta localidad un lugar único y especial. ¡No te la pierdas!
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Vega de Tera |
Provincia: | Zamora |
Población: | 311 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | TAMARA ISABEL FUENTES LLAMAS (PP) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta