¿Qué ver en Valleruela de Sepúlveda en Segovia?

¿Qué ver en Valleruela de Sepúlveda en Segovia?

¿Donde está?

Si estás buscando un lugar con encanto en la provincia de Segovia, Valleruela de Sepúlveda es una excelente opción. Este pequeño pueblo cuenta con una gran variedad de atractivos turísticos que te permitirán disfrutar de la naturaleza, la historia y la gastronomía de la zona. En este artículo te contaremos qué ver en Valleruela de Sepúlveda para que puedas planificar tu visita con antelación.

La iglesia de San Miguel Arcángel

Uno de los lugares más emblemáticos de Valleruela de Sepúlveda es su iglesia de San Miguel Arcángel. Construida en el siglo XII, esta iglesia románica cuenta con una torre campanario de gran altura y con una portada decorada con motivos vegetales y geométricos. En su interior, destacan la bóveda de cañón, el retablo mayor y el coro alto.

La plaza Mayor

La plaza Mayor de Valleruela de Sepúlveda es otro de los lugares que no puedes perderte en tu visita al pueblo. Esta plaza circular, rodeada de casas de piedra y con una fuente en el centro, es el lugar perfecto para relajarte y disfrutar del ambiente rural de la zona. Además, en la plaza Mayor se celebran diversas fiestas y eventos a lo largo del año, como la fiesta de San Miguel en septiembre o la feria de artesanía en julio.

El castillo de Sepúlveda

A pocos kilómetros de Valleruela de Sepúlveda se encuentra el castillo de Sepúlveda, una impresionante fortaleza medieval construida en el siglo XI. Este castillo, que se encuentra en lo alto de una colina y domina todo el valle del río Duratón, fue declarado Monumento Nacional en 1931 y es uno de los atractivos turísticos más importantes de la zona.

El parque natural de las Hoces del río Duratón

Otro de los atractivos turísticos más importantes de la zona es el parque natural de las Hoces del río Duratón. Este parque, declarado Reserva Natural en 1989, cuenta con una gran variedad de fauna y flora y con espectaculares paisajes formados por las hoces del río Duratón. Además, en el parque se pueden realizar diversas actividades al aire libre, como senderismo, piragüismo o escalada.

La gastronomía de la zona

La gastronomía de la zona es otro de los atractivos de Valleruela de Sepúlveda. En los restaurantes y bares del pueblo podrás degustar platos típicos de la zona, como el cordero lechal asado, las judías de la granja o los torreznos. Además, en la zona se producen excelentes vinos, como los de la Denominación de Origen Ribera del Duero, que podrás probar en los restaurantes y bodegas de la zona.

La ruta de los castillos

Si te interesa la historia y la arquitectura medieval, no puedes perderte la ruta de los castillos, que une diversos pueblos de la zona y te permite visitar algunos de los castillos más importantes de la provincia de Segovia. En la ruta de los castillos podrás visitar, además del castillo de Sepúlveda, otros castillos como el de Pedraza, el de Turégano o el de Coca.

El monasterio de Santo Domingo de Silos

A unos 50 kilómetros de Valleruela de Sepúlveda se encuentra el monasterio de Santo Domingo de Silos, uno de los monasterios más importantes de España. Este monasterio benedictino, fundado en el siglo XI, cuenta con un impresionante claustro románico y con una biblioteca que alberga valiosos manuscritos medievales. Además, el monasterio es conocido por su coro de monjes, que canta el oficio divino en latín.

Conclusiones

En definitiva, Valleruela de Sepúlveda es un lugar lleno de encanto que te permitirá disfrutar de la naturaleza, la historia y la gastronomía de la zona. Desde su iglesia románica hasta el parque natural de las Hoces del río Duratón, pasando por el castillo de Sepúlveda o la ruta de los castillos, en Valleruela de Sepúlveda encontrarás múltiples atractivos turísticos que te sorprenderán. Así que no lo dudes más y prepara tu visita a este pequeño pueblo de la provincia de Segovia.

Datos de interés
Municipio: Valleruela de Sepúlveda
Provincia: Segovia
Población: 53
Ayuntamiento: Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona
Alcalde: ALFONSO BARRIO REBOLLAL (PP)
Toma de posesión: 17/06/2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*