¿Qué ver en Valle de Tabladillo en Segovia?
Indice:
- 1 ¿Donde está?
- 2 El Monasterio de Santa María de la Sierra
- 3 La Iglesia de San Martín
- 4 El Castillo de Castilnovo
- 5 El Parque Natural de las Hoces del Río Duratón
- 6 La Cueva de los Enebralejos
- 7 El Museo de la Naturaleza de El Barraco
- 8 La Ruta de los Castillos
- 9 La Ruta de los Pueblos Rojos
- 10 El Festival de la Lavanda
- 11 Conclusiones
¿Donde está?
El Monasterio de Santa María de la Sierra
Uno de los lugares más emblemáticos de Valle de Tabladillo es el Monasterio de Santa María de la Sierra. Este monasterio cisterciense fue fundado en el siglo XII y destaca por su impresionante arquitectura. En su interior podrás encontrar una bella iglesia con un retablo barroco que data del siglo XVIII. Además, el Monasterio de Santa María de la Sierra cuenta con un claustro renacentista que es una auténtica joya arquitectónica.
La Iglesia de San Martín
La Iglesia de San Martín es otra de las grandes joyas de Valle de Tabladillo. Este templo data del siglo XIII y destaca por su impresionante torre, una de las más altas de toda la provincia de Segovia. Además, en su interior podrás encontrar numerosas obras de arte, como el retablo mayor, que es una auténtica obra maestra del barroco.
El Castillo de Castilnovo
A pocos kilómetros de Valle de Tabladillo se encuentra el Castillo de Castilnovo, uno de los castillos mejor conservados de la provincia de Segovia. Esta fortaleza medieval data del siglo XIV y cuenta con una impresionante torre del homenaje que ofrece unas vistas espectaculares de los alrededores. Además, en su interior podrás encontrar una exposición permanente sobre la historia de la fortificación medieval.
El Parque Natural de las Hoces del Río Duratón
El Parque Natural de las Hoces del Río Duratón es uno de los parajes naturales más impresionantes de toda la provincia de Segovia. Este parque cuenta con una gran cantidad de senderos que te permitirán adentrarte en la naturaleza y descubrir paisajes espectaculares. Además, en el cañón del río Duratón podrás observar numerosas especies de aves, como el buitre leonado, el águila real o el halcón peregrino.
La Cueva de los Enebralejos
La Cueva de los Enebralejos es una de las cuevas más impresionantes de toda la provincia de Segovia. Esta cueva cuenta con una gran cantidad de galerías y salas que te permitirán adentrarte en su interior y descubrir una belleza natural espectacular. Además, la Cueva de los Enebralejos cuenta con una gran cantidad de formaciones geológicas, como estalactitas, estalagmitas y coladas, que te dejarán sin aliento.
El Museo de la Naturaleza de El Barraco
El Museo de la Naturaleza de El Barraco se encuentra a pocos kilómetros de Valle de Tabladillo y es uno de los museos más interesantes de la provincia de Segovia. Este museo cuenta con una gran cantidad de exposiciones que te permitirán conocer la fauna y flora de la zona, así como la historia geológica de la región. Además, el Museo de la Naturaleza de El Barraco cuenta con numerosas actividades para toda la familia, como talleres, visitas guiadas y actividades al aire libre.
La Ruta de los Castillos
La Ruta de los Castillos es una de las rutas más interesantes que podrás hacer en la zona de Valle de Tabladillo. Esta ruta te llevará por algunos de los castillos más impresionantes de la provincia de Segovia, como el Castillo de Coca, el Castillo de Turégano o el Castillo de Pedraza. Además, esta ruta te permitirá descubrir la historia de la región y disfrutar de paisajes espectaculares.
La Ruta de los Pueblos Rojos
La Ruta de los Pueblos Rojos es otra de las rutas más interesantes que podrás hacer en la zona de Valle de Tabladillo. Esta ruta te llevará por algunos de los pueblos más bonitos y pintorescos de la provincia de Segovia, como Sepúlveda, Riaza o Ayllón. Además, estos pueblos destacan por sus casas y edificios de piedra rojiza, que les dan un encanto especial.
El Festival de la Lavanda
El Festival de la Lavanda es uno de los eventos más esperados de la zona de Valle de Tabladillo. Este festival se celebra en el mes de julio y cuenta con numerosas actividades relacionadas con la lavanda, como visitas a campos de lavanda, talleres de elaboración de perfumes y cosméticos, degustaciones de productos elaborados con lavanda y conciertos al aire libre. Además, este festival es una oportunidad única para conocer la cultura y la gastronomía de la zona.
Conclusiones
Valle de Tabladillo es un destino turístico ideal para aquellos que buscan desconectar y disfrutar de la naturaleza y la cultura de la provincia de Segovia. En este pequeño pueblo podrás encontrar una gran cantidad de atractivos turísticos que te permitirán conocer la historia y la belleza natural de la región. Si estás pensando en visitar Valle de Tabladillo, no dudes en incluir en tu itinerario los lugares y actividades que te hemos recomendado en este artículo. ¡No te arrepentirás!
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Valle de Tabladillo |
Provincia: | Segovia |
Población: | 76 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | RICARDO SAN IGNACIO PEÑA (PP) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta