¿Qué ver en Tordehumos provincia de Valladolid?

¿Qué ver en Tordehumos provincia de Valladolid?
Tordehumos es un pequeño pueblo situado en la provincia de Valladolid que cuenta con un patrimonio histórico y cultural muy interesante. A continuación, te presentamos una lista de los lugares más destacados que no puedes perderte si visitas Tordehumos.

1. Castillo de Tordehumos

El Castillo de Tordehumos es una fortaleza del siglo XV que se encuentra en el centro del pueblo. Aunque ha sufrido algunas reformas a lo largo de los años, todavía conserva gran parte de su estructura original. En su interior, se pueden visitar varias salas y torres, así como una pequeña capilla. Desde la torre más alta, se obtiene una vista panorámica impresionante del pueblo y de los campos que lo rodean.

2. Iglesia de San Juan Bautista

La Iglesia de San Juan Bautista es un templo del siglo XVI que destaca por su portada plateresca y por su retablo mayor, en el que se representan escenas de la vida de San Juan Bautista. En su interior, también se pueden apreciar varias capillas laterales y una sacristía con pinturas murales.

3. Ermita de la Virgen del Castillo

La Ermita de la Virgen del Castillo es una pequeña iglesia situada en lo alto de una colina a las afueras de Tordehumos. Se accede a ella por un camino empedrado que ofrece unas vistas espectaculares del pueblo y de los campos de cultivo que lo rodean. La ermita es muy venerada por los habitantes de Tordehumos, que la visitan en procesión durante las fiestas patronales.

4. Plaza Mayor

La Plaza Mayor de Tordehumos es el centro neurálgico del pueblo, donde se concentran varios edificios históricos y comercios. Destaca por sus soportales de madera y por la fuente central, que data del siglo XVIII. En la plaza, también se celebran numerosos eventos culturales y festivos a lo largo del año.

5. Ruta de las Fuentes

La Ruta de las Fuentes es un itinerario que recorre las fuentes y manantiales que abastecen de agua a Tordehumos. El recorrido es circular y tiene una longitud de unos 4 kilómetros. Durante el camino, se pueden admirar paisajes naturales muy bonitos y descubrir algunas curiosidades sobre la historia y el uso de las fuentes.

6. Museo de la Miel

El Museo de la Miel es un espacio dedicado a la apicultura y a la producción de miel, uno de los productos estrella de la zona. En el museo, se pueden ver herramientas y utensilios antiguos utilizados en la extracción y el envasado de la miel, así como paneles informativos y audiovisuales que explican el proceso de elaboración.

7. Casa-Museo de los Hermanos Pinzón

La Casa-Museo de los Hermanos Pinzón es un edificio histórico que alberga una exposición permanente sobre la vida y obra de estos hermanos navegantes, que participaron en el primer viaje de Cristóbal Colón a América. En la casa, se pueden ver objetos personales de los hermanos Pinzón y una recreación de la carabela La Pinta, en la que viajaron.

8. Mirador del Alto de la Muela

El Mirador del Alto de la Muela es un mirador natural situado en las inmediaciones de Tordehumos. Desde él, se puede contemplar una panorámica impresionante del valle del río Duero y de los pueblos y campos que lo rodean. Es un lugar ideal para hacer fotos y disfrutar de la naturaleza en estado puro.

En definitiva, Tordehumos es un pueblo que tiene mucho que ofrecer a los visitantes que quieran descubrir su patrimonio histórico y cultural. Además, su entorno natural y su gastronomía son otros atractivos que no te dejarán indiferente. ¡No lo dudes y ven a conocer Tordehumos!

Datos de interés
Municipio: Tordehumos
Provincia: Valladolid
Población: 375
Ayuntamiento: Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona
Alcalde: AGAPITO BRAVO GUERRA (PP)
Toma de posesión: 17/06/2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*