¿Qué ver en Taha, La en Granada?

¿Qué ver en Taha, La en Granada?

¿Donde está?

Si eres amante del senderismo y te encuentras en la provincia de Granada, no puedes dejar de visitar Taha, una pequeña población situada en plena Alpujarra granadina. Conocida por sus impresionantes paisajes y su patrimonio histórico, Taha es un destino ideal para aquellos que buscan conectar con la naturaleza y la cultura de la zona.

Taha se encuentra a una altitud de 1.270 metros sobre el nivel del mar, en las coordenadas 36.9641° N, 3.3185° W. Esta población cuenta con una extensión de 15,20 km² y una población aproximada de 150 habitantes. A pesar de su reducido tamaño, Taha ofrece una gran variedad de actividades y lugares de interés para visitar.

A continuación, te presentamos algunos de los lugares más destacados que podrás visitar en Taha:

1. Ruta de los Olivos Milenarios

Si te gusta el senderismo, no puedes perderte la Ruta de los Olivos Milenarios. Se trata de una ruta circular de unos 6 kilómetros de longitud que te permitirá disfrutar de algunos de los olivos más antiguos de Europa. Estos olivos tienen una edad comprendida entre los 1.000 y los 2.000 años y son un auténtico tesoro natural.

Durante la ruta, podrás disfrutar de unas vistas impresionantes de la Sierra de Lújar y del Valle de Taha. Además, podrás visitar el centro de interpretación del olivo, donde podrás conocer más sobre la historia y la cultura del olivo en la zona.

2. Castillo de la Peña

El Castillo de la Peña es uno de los lugares más emblemáticos de Taha. Se trata de un castillo de origen musulmán que fue construido en el siglo XIII. Aunque en la actualidad se encuentra en ruinas, el Castillo de la Peña sigue siendo un lugar impresionante que merece la pena visitar.

Desde el castillo, podrás disfrutar de unas vistas impresionantes del Valle de Taha y de los pueblos que lo rodean. Además, si te interesa la historia, podrás conocer más sobre la importancia estratégica que tuvo este castillo durante la época musulmana.

3. Iglesia de San Juan Bautista

La Iglesia de San Juan Bautista es otro de los lugares que no puedes dejar de visitar en Taha. Se trata de una iglesia de estilo mudéjar construida en el siglo XVI. En su interior podrás encontrar una impresionante talla de San Juan Bautista, así como una serie de frescos que datan del siglo XVII.

Además, la Iglesia de San Juan Bautista cuenta con una torre de estilo barroco que podrás admirar desde cualquier punto del pueblo.

4. Centro de Interpretación de la Alpujarra

Si quieres conocer más sobre la cultura y la historia de la Alpujarra, no puedes dejar de visitar el Centro de Interpretación de la Alpujarra. Se trata de un espacio interactivo en el que podrás conocer más sobre la agricultura, la arquitectura y la artesanía de la zona.

En el Centro de Interpretación de la Alpujarra podrás encontrar una gran cantidad de información y recursos para planificar tus rutas de senderismo y tus visitas a los pueblos de la zona.

5. Paseo por el pueblo

Por último, no puedes dejar de dar un paseo por el pueblo de Taha. Se trata de un pueblo pequeño y acogedor en el que podrás disfrutar de unas vistas impresionantes de la Sierra de Lújar y del Valle de Taha. Además, podrás visitar algunas de las tiendas de artesanía local y probar los productos típicos de la zona, como el queso de cabra o el vino de la Alpujarra.

En resumen, Taha es un destino ideal para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza y la cultura de la Alpujarra granadina. Con sus impresionantes paisajes y su patrimonio histórico, Taha se ha convertido en uno de los destinos favoritos de los amantes del senderismo y la cultura de la zona. Si estás planeando una visita a la provincia de Granada, no puedes dejar de incluir Taha en tu itinerario.

Datos de interés
Municipio: Taha, La
Provincia: Granada
Población: 727
Ayuntamiento: Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona
Alcalde: JOSE ANTONIO GARCÍA SALGUERO (UCIN)
Toma de posesión: 17/06/2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*