¿Qué ver en Sepúlveda en Segovia?

¿Qué ver en Sepúlveda en Segovia?

¿Donde está?

Sepúlveda es un pequeño municipio ubicado en la provincia de Segovia, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Esta villa medieval es conocida por su impresionante patrimonio histórico y cultural, así como por su hermoso paisaje natural.

Si estás planeando una visita a Sepúlveda, es importante que sepas qué lugares no puedes perderte. A continuación, te presentamos una lista con los principales atractivos turísticos de esta villa medieval.

1. Castillo de Sepúlveda

El Castillo de Sepúlveda es uno de los monumentos más emblemáticos de la villa. Este castillo data del siglo XII y fue construido en estilo románico. A pesar de que gran parte de la fortaleza fue destruida durante la Guerra de la Independencia, todavía se pueden apreciar algunos de sus elementos originales, como la torre del homenaje y la puerta de entrada. Desde lo alto del castillo, se pueden disfrutar de vistas impresionantes del paisaje circundante.

2. Iglesia de El Salvador

La Iglesia de El Salvador es una de las iglesias más antiguas de Sepúlveda. Esta iglesia fue construida en el siglo XII y presenta un estilo románico muy característico de la zona. En su interior, se pueden admirar diversos elementos decorativos, como frescos y esculturas.

3. Plaza Mayor

La Plaza Mayor de Sepúlveda es el corazón de la villa. Esta plaza es un lugar de encuentro para los habitantes de la zona y es el punto de partida ideal para descubrir los principales atractivos turísticos de la villa. En la plaza, se pueden encontrar diversas tiendas y restaurantes donde se pueden degustar los platos típicos de la gastronomía segoviana.

4. Ruta de los Castillos

La Ruta de los Castillos es una de las rutas turísticas más populares de Sepúlveda. Esta ruta recorre los principales castillos y fortalezas de la zona, como el Castillo de Turégano y el Castillo de Coca. A lo largo de la ruta, se pueden disfrutar de impresionantes paisajes naturales y se pueden conocer algunos de los monumentos más importantes de la zona.

5. Parque Natural de las Hoces del Río Duratón

El Parque Natural de las Hoces del Río Duratón es uno de los parques naturales más bellos de la provincia de Segovia. Este parque se encuentra a pocos kilómetros de Sepúlveda y es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y realizar actividades al aire libre, como senderismo, escalada y piragüismo. Además, en el parque se pueden encontrar diversas especies animales, como el buitre leonado y la nutria.

6. Museo de los Fueros

El Museo de los Fueros es un museo dedicado a la historia y la cultura de Sepúlveda. En este museo se pueden encontrar diversos objetos y documentos que muestran la evolución de la villa desde la Edad Media hasta la actualidad. Entre los objetos más destacados del museo, se encuentran las copias de los Fueros de Sepúlveda, que datan del siglo XIII.

7. Casa del Parque

La Casa del Parque es un centro de interpretación ubicado en el Parque Natural de las Hoces del Río Duratón. En este centro, se pueden conocer las características del parque, así como la fauna y flora que lo habitan. Además, la Casa del Parque organiza diversas actividades y talleres para los visitantes.

En conclusión, Sepúlveda es una villa medieval que cuenta con un importante patrimonio histórico y cultural, así como con un hermoso paisaje natural. Si tienes la oportunidad de visitar esta villa, no puedes perderte los lugares que te hemos presentado en esta lista. Desde el Castillo de Sepúlveda hasta el Parque Natural de las Hoces del Río Duratón, Sepúlveda es un lugar que te sorprenderá en cada rincón que descubras.

Datos de interés
Municipio: Sepúlveda
Provincia: Segovia
Población: 1.001
Ayuntamiento: Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona
Alcalde: MARIA IRENE MICHELENA RIVAS (PP)
Toma de posesión: 17/06/2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*