¿Qué ver en Senyera provincia de Valencia?

En este artículo, te mostraremos qué ver en Senyera, provincia de Valencia, para que puedas disfrutar de todo lo que este hermoso lugar tiene para ofrecer.
Indice:
La iglesia de la Asunción de Nuestra Señora
Uno de los lugares más emblemáticos de Senyera es su iglesia parroquial, la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora. Construida en el siglo XVIII, esta iglesia es un ejemplo del barroco valenciano y cuenta con una impresionante fachada de estilo neoclásico.
En su interior, la iglesia alberga una impresionante colección de arte religioso, incluyendo pinturas de los siglos XVII y XVIII, así como una hermosa imagen de la Virgen de la Asunción.
El Palacio de los Marqueses de Senyera
Otro de los edificios más destacados de Senyera es el Palacio de los Marqueses de Senyera. Este edificio de estilo barroco fue construido en el siglo XVIII y ha sido restaurado recientemente para su conservación.
Hoy en día, el palacio alberga una serie de exposiciones y eventos culturales, así como una biblioteca pública. Si tienes la oportunidad de visitar el palacio, no te pierdas la oportunidad de ver la impresionante escalera de mármol y los techos artesonados.
La Casa-Museo de Vicent Andrés Estellés
Si eres un amante de la poesía, no puedes dejar de visitar la Casa-Museo de Vicent Andrés Estellés en Senyera. Este museo rinde homenaje al poeta valenciano, que nació en este pueblo en 1924 y falleció en 1993.
La casa donde vivió Estellés ha sido restaurada y convertida en un museo que alberga una exposición permanente de la vida y obra del poeta. Además, el museo también cuenta con una biblioteca especializada en poesía y una sala de conferencias.
El Mirador de la Ermita de San Miguel
Para los amantes de la naturaleza, el Mirador de la Ermita de San Miguel es una visita obligada. Esta ermita, construida en el siglo XVIII, se encuentra en lo alto de una colina y ofrece unas vistas impresionantes del paisaje circundante.
Desde el mirador, podrás ver el río Júcar y los campos de naranjos y almendros que rodean el pueblo. Además, la ermita es un lugar de peregrinación popular entre los habitantes de Senyera y los pueblos vecinos.
La Torre del Homenaje y la Muralla Medieval
Si te interesa la historia medieval de Senyera, no te pierdas la Torre del Homenaje y la Muralla Medieval. Estos restos arqueológicos, que datan del siglo XIII, son un recordatorio del pasado defensivo del pueblo.
La torre y la muralla fueron construidas para proteger el pueblo de las invasiones musulmanas y hoy en día son un testimonio de la rica historia de Senyera.
La Ruta de los Molinos
Por último, si te gusta caminar y disfrutar de la naturaleza, no puedes perderte la Ruta de los Molinos. Esta ruta de senderismo te lleva por los campos de Senyera y te permite descubrir los antiguos molinos que se utilizaban para moler harina y aceite.
Además, la ruta te lleva por el río Júcar, donde podrás disfrutar de un refrescante baño en verano y de las impresionantes vistas del paisaje circundante.
En resumen, Senyera es un pueblo lleno de historia, cultura y naturaleza que merece ser visitado. Desde su iglesia barroca hasta la Ruta de los Molinos, este pueblo tiene algo para todos los gustos y es un lugar perfecto para pasar un día o un fin de semana en la provincia de Valencia.
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Senyera |
Provincia: | Valencia |
Población: | 1.108 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | FRANCISCA MARIA MOMPARLER ORTA (PSOE) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta