¿Qué ver en Seno en Teruel?
¿Donde está?
La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
Uno de los lugares más emblemáticos de Seno es la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Este templo fue construido en el siglo XVIII y presenta un estilo barroco muy característico de la época. La iglesia cuenta con una sola nave y un gran retablo mayor. Además, su torre se encuentra en un estado de conservación excelente, lo que hace que sea uno de los puntos más fotografiados de la localidad.
El castillo de Seno
El castillo de Seno es otro de los lugares que no debes perderte si visitas esta localidad. Este castillo fue construido en el siglo XIII y se encuentra en la parte más alta del pueblo. A pesar de que en la actualidad se encuentra en ruinas, todavía se pueden apreciar algunos elementos arquitectónicos como los muros, las torres y los restos de la muralla que lo rodeaba.
El parque natural de la Sierra de Albarracín
A pocos kilómetros de Seno se encuentra el parque natural de la Sierra de Albarracín. Este parque es un lugar ideal para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza y realizar actividades al aire libre como senderismo, escalada o bicicleta de montaña. Además, en el parque se pueden encontrar numerosas especies de flora y fauna autóctonas, lo que lo convierte en un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza.
La fuente de la Mora
La fuente de la Mora es otro de los lugares más conocidos de Seno. Esta fuente se encuentra en la entrada del pueblo y es un lugar ideal para refrescarse en verano. Además, la fuente cuenta con un pequeño parque infantil y una zona de merendero, lo que la hace perfecta para aquellos que viajan con niños.
El museo de la miel
El museo de la miel es otro de los lugares que no debes perderte si visitas Seno. Este museo se encuentra en el centro del pueblo y está dedicado a la apicultura. En el museo podrás conocer todo lo relacionado con la producción de miel y las abejas, además de degustar algunos de los productos locales como la miel, el polen o el propóleo.
La ruta de los castillos
Si te gusta la historia y la arquitectura medieval, no puedes perderte la ruta de los castillos. Esta ruta recorre algunas de las fortalezas más impresionantes de la zona, como el castillo de Peracense, el castillo de Albarracín o el castillo de Bronchales. A lo largo de la ruta podrás disfrutar de unas vistas impresionantes y conocer la historia de la zona.
La gastronomía local
Por último, no podemos hablar de Seno sin mencionar su gastronomía. Esta localidad cuenta con una gran tradición culinaria, que se basa en los productos locales como la miel, el aceite de oliva, la carne de caza y los productos del huerto. Algunos de los platos más típicos de la zona son la olla de pueblo, el ternasco asado o el conejo al ajillo.
En resumen, si visitas Seno no puedes perderte la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, el castillo de Seno, el parque natural de la Sierra de Albarracín, la fuente de la Mora, el museo de la miel, la ruta de los castillos y la deliciosa gastronomía local. ¡No te arrepentirás!
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Seno |
Provincia: | Teruel |
Población: | 43 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | RAQUEL BELLÉS BELLÉS (PAR) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta