¿Qué ver en Santo Tomé de Zabarcos en Ávila?
![¿Qué ver en Santo Tomé de Zabarcos en Ávila?](https://bosquedelcamarate.es/wp-content/uploads/2023/10/que-ver-en-santo-tome-de-zabarcos-provincia-de-avila.jpg)
¿Donde está?
Coordenadas de la población de Santo Tomé de Zabarcos
Para aquellos que deseen visitar Santo Tomé de Zabarcos, las coordenadas de la población son las siguientes:
- Latitud: 41.1842° N
- Longitud: 4.3192° O
¿Qué ver en Santo Tomé de Zabarcos?
A pesar de ser una población pequeña, Santo Tomé de Zabarcos cuenta con varios lugares de interés que no puedes dejar de visitar. Aquí te presentamos algunos de ellos:
Iglesia de San Miguel Arcángel
La iglesia de San Miguel Arcángel es uno de los principales atractivos turísticos de Santo Tomé de Zabarcos. Esta iglesia fue construida en el siglo XII y conserva gran parte de su estructura original.
Lo más destacable de la iglesia de San Miguel Arcángel son sus pinturas murales, que se encuentran en el ábside. Estas pinturas datan del siglo XIII y representan escenas bíblicas, como la Anunciación, la Natividad o la Crucifixión.
Ermita de la Virgen de la Peña
La ermita de la Virgen de la Peña es otro de los lugares de interés de Santo Tomé de Zabarcos. Esta ermita se encuentra en un lugar privilegiado, en lo alto de una colina, desde donde se puede disfrutar de unas vistas espectaculares del entorno.
La ermita de la Virgen de la Peña fue construida en el siglo XVII y cuenta con una imagen de la Virgen que, según cuenta la leyenda, fue encontrada en una cueva cercana.
El puente romano
El puente romano es otro de los atractivos turísticos de Santo Tomé de Zabarcos. Este puente, construido en época romana, cruza el río Adaja y está formado por tres arcos.
El puente romano es un lugar ideal para dar un paseo y disfrutar de la tranquilidad del entorno. Además, desde aquí se puede observar el molino harinero, que se encuentra en la otra orilla del río.
El molino harinero
El molino harinero es otro de los lugares de interés de Santo Tomé de Zabarcos. Este molino, construido en el siglo XVIII, se encuentra en la otra orilla del río Adaja, frente al puente romano.
El molino harinero cuenta con una maquinaria original que todavía funciona, por lo que es posible ver cómo se molía el trigo en época antigua.
Senderismo en Santo Tomé de Zabarcos
Además de los lugares de interés turístico, Santo Tomé de Zabarcos es un lugar ideal para practicar senderismo, ya que cuenta con varias rutas que te permitirán conocer la belleza del entorno.
Una de las rutas más populares es la ruta de los molinos, que recorre varios molinos harineros que se encuentran en los alrededores de Santo Tomé de Zabarcos. Esta ruta es de baja dificultad y tiene una longitud de unos 10 kilómetros.
Otra ruta interesante es la ruta del río Adaja, que discurre por el cauce del río y te permitirá disfrutar de las vistas del entorno natural de Santo Tomé de Zabarcos.
Conclusión
Santo Tomé de Zabarcos es un lugar ideal para aquellos que buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza. En esta pequeña población podrás visitar lugares históricos como la iglesia de San Miguel Arcángel o la ermita de la Virgen de la Peña, así como practicar senderismo por sus hermosas rutas.
Si buscas un lugar para desconectar y disfrutar de la naturaleza, Santo Tomé de Zabarcos es una opción que no te defraudará.
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Santo Tomé de Zabarcos |
Provincia: | Ávila |
Población: | 72 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | VANESA DOSUNA GARCIA (PP) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta