¿Qué ver en Santa Eulalia de Gállego provincia de Zaragoza?
Indice:
El Castillo de Loarre
El Castillo de Loarre es uno de los principales atractivos turísticos de la zona. Se encuentra a unos 10 kilómetros de Santa Eulalia de Gállego y es uno de los castillos mejor conservados de España. Fue construido en el siglo XI y cuenta con impresionantes murallas, torres, capillas y una iglesia. Desde sus murallas se puede disfrutar de unas vistas espectaculares de los alrededores.
La iglesia de Santa Eulalia
La iglesia de Santa Eulalia es un templo románico que data del siglo XII. Su construcción se realizó con piedra y sillares y cuenta con una impresionante portada con arquivoltas decoradas con motivos vegetales y geométricos. En su interior se pueden ver interesantes detalles como las columnas con capiteles historiados, el retablo mayor y el coro.
El Palacio de los Marqueses de Ayerbe
El Palacio de los Marqueses de Ayerbe es un edificio señorial construido en el siglo XVIII. Destaca por su fachada barroca y su gran escalera de mármol. En la actualidad, el edificio alberga el Ayuntamiento de Santa Eulalia de Gállego.
La Plaza Mayor
La Plaza Mayor de Santa Eulalia de Gállego es un lugar muy agradable para pasear y disfrutar del ambiente del pueblo. En ella se encuentran algunos edificios interesantes, como la Casa Consistorial, la Casa de la Cultura y la fuente del Siglo XVIII. Además, es un lugar ideal para disfrutar de una buena comida en alguno de sus restaurantes y bares.
El Mirador de los Buitres
El Mirador de los Buitres es un lugar imprescindible para los amantes de la naturaleza y la ornitología. Desde allí se pueden observar los sobrevuelos de los buitres leonados, una especie protegida que tiene en esta zona uno de sus principales lugares de nidificación. El mirador se encuentra en la Sierra de Guara, a unos 20 kilómetros de Santa Eulalia de Gállego.
La Ruta del Agua
La Ruta del Agua es una interesante ruta senderista que recorre los paisajes más espectaculares de la zona. Se trata de un recorrido de unos 7 kilómetros que transcurre por el cañón del río Flumen, un lugar de gran belleza natural. Durante el recorrido se pueden visitar algunos molinos y otras construcciones antiguas relacionadas con el aprovechamiento del agua.
El Museo del Traje
El Museo del Traje es un pequeño museo que se encuentra en la Plaza Mayor de Santa Eulalia de Gállego. En él se pueden ver trajes y vestidos tradicionales de la zona, así como algunos objetos relacionados con la vida cotidiana de antaño. Es un lugar interesante para conocer un poco mejor la cultura y las tradiciones de la zona.
La gastronomía
La gastronomía de Santa Eulalia de Gállego es un verdadero placer para el paladar. Entre los platos más destacados encontramos la ternera de la Sierra de Guara, el cordero asado, el ternasco al horno, el jamón de Teruel, los embutidos y los quesos de la zona. Todo ello regado con excelentes vinos de la D.O. Somontano.
Conclusiones
Como has podido comprobar, Santa Eulalia de Gállego es un lugar lleno de atractivos turísticos y una gran riqueza cultural e histórica. Desde su impresionante Castillo de Loarre hasta la ruta senderista de la Ruta del Agua, pasando por la gastronomía de la zona, hay muchas cosas que ver y hacer en este municipio zaragozano. Si tienes la oportunidad de visitarlo, no dudes en hacerlo.
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Santa Eulalia de Gállego |
Provincia: | Zaragoza |
Población: | 102 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | JOSE ANTONIO CASAUCAU MORLANS (CIUDADANOS-TÚ ARAGÓN) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta