¿Qué ver en Santa Cruz de Moncayo en Zaragoza?

¿Donde está?

Si estás buscando un lugar para disfrutar de la naturaleza, hacer turismo cultural y gastronómico, Santa Cruz de Moncayo es el lugar ideal para pasar unos días en la provincia de Zaragoza. Esta encantadora localidad cuenta con numerosos atractivos turísticos que no debes perderte. En este artículo, te contamos qué ver en Santa Cruz de Moncayo y por qué no deberías dejar de visitar esta joya de Aragón.

El Parque Natural del Moncayo

Uno de los principales atractivos de Santa Cruz de Moncayo es el Parque Natural del Moncayo, un lugar espectacular que alberga la montaña más alta de la cordillera ibérica, con una altura de 2.314 metros. El parque ofrece numerosas rutas de senderismo para todos los niveles, desde paseos suaves hasta ascensiones más exigentes. En el Moncayo podrás disfrutar de paisajes montañosos impresionantes, bosques de robles y hayas, y una fauna y flora variada y abundante.

La Iglesia de Santa Cruz de Moncayo

La iglesia de Santa Cruz de Moncayo es una de las joyas arquitectónicas de la localidad, con una historia que se remonta al siglo XIII. El templo fue construido en estilo gótico y cuenta con una torre mudéjar que es una auténtica obra de arte. En el interior de la iglesia podrás admirar una serie de frescos que se descubrieron en la década de 1970 y que son de gran valor artístico e histórico.

El Castillo de Trasmoz

A pocos kilómetros de Santa Cruz de Moncayo se encuentra el Castillo de Trasmoz, una fortaleza medieval que data del siglo XIII. El castillo fue construido por la orden del Temple y es uno de los pocos castillos que conserva su estructura original. En la actualidad, el castillo se utiliza como centro cultural y turístico, y alberga una exposición permanente sobre la historia de la fortaleza y la orden del Temple.

El Museo del Vino de la Denominación de Origen Campo de Borja

La Denominación de Origen Campo de Borja es una de las más prestigiosas de España en cuanto a la producción de vino se refiere. En Santa Cruz de Moncayo podrás visitar el Museo del Vino de la Denominación de Origen, donde podrás aprender todo sobre la historia de la producción de vino en la región y degustar algunos de los mejores vinos de la zona. El museo cuenta con una amplia colección de objetos relacionados con la producción de vino, desde herramientas antiguas hasta modernas máquinas de vinificación.

El Monasterio de Veruela

A pocos kilómetros de Santa Cruz de Moncayo se encuentra el Monasterio de Veruela, un impresionante conjunto arquitectónico que data del siglo XII. El monasterio fue habitado por monjes cistercienses durante siglos y es uno de los mejores ejemplos de arquitectura cisterciense en España. En la actualidad, el monasterio se utiliza como centro cultural y turístico, y alberga numerosas exposiciones y eventos culturales a lo largo del año.

La gastronomía de Santa Cruz de Moncayo

La gastronomía de Santa Cruz de Moncayo es una de las más ricas y variadas de Aragón, con una amplia variedad de platos típicos que harán las delicias de cualquier amante de la buena mesa. Algunos de los platos más destacados de la cocina local son la sopa de ajo, el cordero asado, el guiso de setas y el famoso ternasco de Aragón. Además, la zona es famosa por sus vinos de la Denominación de Origen Campo de Borja, que maridan a la perfección con los platos tradicionales de la región.

Conclusión

En definitiva, Santa Cruz de Moncayo es un destino turístico ideal para aquellos que buscan un lugar tranquilo y lleno de encanto en la provincia de Zaragoza. Con una amplia oferta de actividades culturales, deportivas y gastronómicas, esta localidad tiene mucho que ofrecer a los visitantes que deciden explorarla. Si estás pensando en pasar unos días en Santa Cruz de Moncayo, no dudes en seguir los consejos que te hemos dado en este artículo y descubrir todo lo que esta tierra tiene que ofrecer.

Datos de interés
Municipio: Santa Cruz de Moncayo
Provincia: Zaragoza
Población: 125
Ayuntamiento: Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona
Alcalde: ALBERTO VAL DUCAR (PP)
Toma de posesión: 17/06/2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*