¿Qué ver en San Vitero provincia de Zamora?
Indice:
Monumentos y lugares de interés
– Iglesia de San Vitero: se trata de una iglesia de estilo barroco que data del siglo XVIII. Destaca por su espectacular fachada, con una torre campanario de tres cuerpos y una portada con arco de medio punto. En su interior, podrás encontrar diversas obras de arte, como retablos y pinturas.
– Ermita del Cristo: ubicada en las afueras de San Vitero, esta ermita es el lugar de peregrinación más importante de la zona. Cada año, en el mes de septiembre, se celebra una romería en honor al Cristo de la Salud, que atrae a numerosos visitantes.
– Castillo de San Vitero: aunque hoy en día apenas quedan restos de esta fortificación, el castillo de San Vitero fue en su día uno de los más importantes de la zona. Se cree que fue construido en el siglo XII y que fue destruido durante la Guerra de la Independencia.
– Plaza Mayor: la plaza mayor de San Vitero es el centro neurálgico de la localidad. En ella podrás encontrar diferentes bares y restaurantes donde podrás degustar la gastronomía local, así como la fuente del Pilón, que es una de las más antiguas de la zona.
Naturaleza y actividades al aire libre
– Parque Natural de Arribes del Duero: situado a pocos kilómetros de San Vitero, el Parque Natural de Arribes del Duero es uno de los principales atractivos turísticos de la zona. Se trata de un impresionante paisaje de cañones y gargantas que se extiende a lo largo de la frontera entre España y Portugal. En el parque podrás realizar diversas actividades al aire libre, como senderismo, piragüismo o rutas en bicicleta.
– Río Tormes: el río Tormes pasa por las cercanías de San Vitero y es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza. Podrás realizar paseos en barca o simplemente relajarte en sus orillas.
– Ruta de los Arribes: se trata de una ruta de senderismo que recorre algunos de los lugares más espectaculares del Parque Natural de Arribes del Duero. La ruta tiene una longitud de 25 kilómetros y atraviesa paisajes impresionantes, como cañones y miradores con vistas panorámicas.
Gastronomía
La gastronomía de San Vitero es una de las más destacadas de la provincia de Zamora. Algunos de los platos más típicos de la zona son:
– Lechazo asado: se trata de un plato típico de la zona que consiste en un lechazo asado al horno con patatas y cebolla.
– Tostón: es un plato a base de carne de cerdo adobada y asada al horno. Se suele servir acompañado de patatas y pimientos.
– Queso de zamora: es uno de los quesos más famosos de la provincia de Zamora. Se elabora con leche de oveja y tiene un sabor intenso y característico.
– Vino de los Arribes: la zona de los Arribes del Duero es conocida por la calidad de sus vinos. Algunas de las bodegas más destacadas de la zona son Viñas del Cénit, Dominio de Tares o Bodega Castro Ventosa.
Conclusiones
Como hemos podido comprobar, San Vitero es un lugar con una gran variedad de atractivos turísticos, tanto culturales como naturales. Desde la iglesia de San Vitero hasta el Parque Natural de Arribes del Duero, pasando por la gastronomía local, San Vitero ofrece al visitante una experiencia única en pleno corazón de la provincia de Zamora. Si estás buscando un destino rural y auténtico, San Vitero es sin duda una excelente opción. ¡No te lo pierdas!
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | San Vitero |
Provincia: | Zamora |
Población: | 449 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | LAURA VANESA MEZQUITA MEZQUITA (ZSI) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta