¿Qué ver en San Martín de Valvení provincia de Valladolid?
A continuación, te presentamos algunos de los lugares más interesantes que puedes visitar en este pueblo:
1. Iglesia de San Martín
La iglesia de San Martín es uno de los monumentos más importantes de San Martín de Valvení. Esta iglesia data del siglo XII y es un excelente ejemplo de la arquitectura románica en España. La iglesia cuenta con una hermosa torre campanario y una impresionante decoración en su interior.
2. Castillo de San Martín de Valvení
El castillo de San Martín de Valvení es otro de los monumentos históricos más importantes del pueblo. Este castillo fue construido en el siglo XIV y fue utilizado como fortaleza durante la Edad Media. En la actualidad, el castillo está en ruinas, pero aún es posible apreciar su impresionante arquitectura y las vistas panorámicas que ofrece.
3. Ermita de Nuestra Señora de las Angustias
La ermita de Nuestra Señora de las Angustias es una pequeña capilla ubicada en las afueras del pueblo. Esta ermita data del siglo XVIII y es conocida por su hermosa decoración interior. La ermita es un lugar de peregrinación para muchos fieles, y es un lugar ideal para disfrutar de la tranquilidad del campo.
4. Museo Etnográfico
El Museo Etnográfico de San Martín de Valvení es un lugar ideal para conocer la historia y la cultura de este pueblo. El museo cuenta con una amplia colección de objetos y herramientas que se utilizaron en la vida cotidiana de los habitantes de San Martín de Valvení en el pasado. También hay una sección dedicada a la arqueología, con objetos que datan de la época romana y visigoda.
5. Ruta de los Castillos
La Ruta de los Castillos es un recorrido turístico que te lleva a través de algunos de los castillos más impresionantes de la región. La ruta comienza en San Martín de Valvení y te lleva a través de los pueblos cercanos de Villalón de Campos, Urueña y Peñafiel. Durante la ruta, podrás visitar algunos de los castillos más impresionantes de la región, como el castillo de Peñafiel y el castillo de Fuensaldaña.
6. Ruta de los Monasterios
La Ruta de los Monasterios es otra ruta turística que te lleva a través de algunos de los monasterios más importantes de la región. La ruta comienza en San Martín de Valvení y te lleva a través de los pueblos cercanos de Tordesillas, Medina del Campo y Simancas. Durante la ruta, podrás visitar algunos de los monasterios más impresionantes de la región, como el Monasterio de Santa Clara en Tordesillas y el Monasterio de las Huelgas en Burgos.
7. Parque Natural Las Riberas de Castronuño-Vega del Duero
El Parque Natural Las Riberas de Castronuño-Vega del Duero es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza. Este parque cuenta con una amplia variedad de flora y fauna, y es un lugar ideal para hacer senderismo, observar aves y disfrutar de la tranquilidad del campo. El parque también cuenta con varios miradores desde los que se pueden apreciar vistas impresionantes del río Duero.
8. Bodegas y vinos
La región de San Martín de Valvení es conocida por sus excelentes vinos, y hay varias bodegas en la zona que ofrecen visitas guiadas y degustaciones de vino. Algunas de las bodegas más populares son Bodegas Matarromera, Bodegas Protos y Bodegas Emilio Moro. Si eres un amante del vino, no puedes perderte la oportunidad de visitar algunas de estas bodegas y probar algunos de los vinos de la región.
En resumen, San Martín de Valvení es un lugar ideal para disfrutar de la tranquilidad del campo y conocer la historia y la cultura de la región. Ya sea que estés interesado en la arquitectura, la naturaleza o el vino, hay algo para todos en este encantador pueblo de la provincia de Valladolid.
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | San Martín de Valvení |
Provincia: | Valladolid |
Población: | 78 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | DAMIAN ORTEGA VELICIA (POR VALVENI) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta