¿Qué ver en San Esteban de Nogales en León?

¿Donde está?
La iglesia de San Esteban
Sin ninguna duda, la iglesia de San Esteban es uno de los lugares más interesantes que visitar en este pueblo. Se trata de un templo románico construido en el siglo XII, y que ha sido restaurado en varias ocasiones a lo largo de la historia. La iglesia cuenta con una impresionante portada decorada con motivos geométricos y figuras humanas, así como con un campanario de dos cuerpos que se eleva sobre el pueblo.
En el interior de la iglesia, destaca su retablo mayor, realizado en el siglo XVIII, y que representa escenas de la vida de San Esteban, el patrón del pueblo. También es interesante observar las pinturas murales que se conservan en algunas de las capillas laterales, así como la pila bautismal románica.
El Castillo de Nogales
Otro de los lugares que no puedes perderte en San Esteban de Nogales es el Castillo de Nogales. Se trata de una fortaleza medieval construida en el siglo XIII, que se encuentra en lo alto de una colina y que ofrece unas vistas espectaculares del pueblo y de los alrededores.
Aunque el castillo se encuentra en ruinas, todavía se pueden observar algunos de sus muros y torres. Además, se han llevado a cabo algunas excavaciones arqueológicas en la zona, que han permitido descubrir algunos objetos de interés, como una espada de la Edad del Hierro.
La fuente de los Caños
Si lo que buscas es un lugar tranquilo donde relajarte, la fuente de los Caños es el sitio ideal. Se trata de una fuente construida en el siglo XVIII, que cuenta con varios caños de agua cristalina que brotan de unas cabezas de león. La fuente está rodeada de un parque con bancos y mesas de piedra, donde puedes disfrutar de un picnic o simplemente sentarte a descansar.
La ruta de los molinos
Si eres amante de la naturaleza, no puedes perderte la ruta de los molinos. Se trata de un sendero que recorre el cauce del río Nogales, y que te llevará a través de un bosque de ribera hasta varios molinos hidráulicos que se utilizaban antiguamente para moler el grano.
A lo largo del camino, podrás observar una gran variedad de flora y fauna, así como disfrutar de las cascadas y pozas que se forman en el río. La ruta tiene una longitud de unos 5 kilómetros, y es apta para toda la familia.
La gastronomía
Por último, no podemos olvidarnos de la gastronomía de San Esteban de Nogales. Este pueblo cuenta con una gran tradición culinaria, y es famoso por sus platos elaborados con productos de la zona, como la trucha del río Nogales, las setas y los hongos, o el cordero lechal.
Entre los platos más destacados de la cocina de San Esteban, podemos mencionar el cocido maragato, un guiso a base de garbanzos, carne y verduras que se sirve en tres vuelcos; la sopa de ajo, un caldo caliente con pan, ajo y pimentón; o las truchas al horno, que se cocinan con aceite de oliva y hierbas aromáticas.
En definitiva, San Esteban de Nogales es un pueblo con mucho encanto, que ofrece una gran variedad de actividades y lugares interesantes que visitar. Tanto si eres amante de la naturaleza como si te gusta la historia y la cultura, este pueblo de la provincia de León te sorprenderá gratamente.
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | San Esteban de Nogales |
Provincia: | León |
Población: | 251 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | MARIA EMILIA LOPEZ PEREZ (PSOE) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta