¿Qué ver en San Cristóbal de Entreviñas en Zamora?

¿Donde está?
San Cristóbal de Entreviñas es un pequeño municipio de la provincia de Zamora, ubicado en la comarca de Tierra del Vino. A pesar de su tamaño, cuenta con varios puntos de interés que merecen ser visitados. Aquí te presentamos una lista de lugares que no puedes perderte si visitas San Cristóbal de Entreviñas.
1. Iglesia de San Cristóbal
1. Iglesia de San Cristóbal
La iglesia de San Cristóbal es uno de los edificios más emblemáticos del municipio. Construida en el siglo XVI, es de estilo renacentista y cuenta con una impresionante fachada de piedra. En su interior, destaca el retablo mayor, que data del siglo XVII y es de estilo barroco.
2. Museo Etnográfico
El Museo Etnográfico de San Cristóbal de Entreviñas se encuentra ubicado en una antigua bodega del siglo XIX. En él se pueden ver herramientas y objetos relacionados con la vida cotidiana de la comarca de Tierra del Vino, como aperos de labranza, utensilios de cocina o maquinaria para la elaboración del vino.
3. Puente de Piedra
El Puente de Piedra es uno de los lugares más fotografiados de San Cristóbal de Entreviñas. Construido en el siglo XVIII, es de estilo barroco y cuenta con varios arcos de medio punto. Desde él se pueden contemplar unas espectaculares vistas del río Esla y de los campos que lo rodean.
4. Ermita de la Virgen del Castillo
La Ermita de la Virgen del Castillo es un pequeño templo situado en lo alto de una colina, desde donde se pueden disfrutar de unas hermosas vistas panorámicas. Según la tradición local, la ermita fue construida en el siglo XVII en el lugar donde se apareció la Virgen a un pastor.
5. Ruta del Vino
San Cristóbal de Entreviñas forma parte de la Ruta del Vino de Zamora, una ruta que recorre los principales municipios vinícolas de la provincia. En ella se pueden visitar bodegas, degustar los mejores vinos de la zona y conocer la cultura y la historia del vino en esta comarca.
6. Paseo por el río Esla
El río Esla es uno de los principales atractivos naturales de San Cristóbal de Entreviñas. Un paseo por sus orillas permite disfrutar de la belleza de la naturaleza y de la tranquilidad del campo. Además, es un lugar ideal para practicar deportes acuáticos como la pesca o el piragüismo.
7. Castillo de la Mota
El Castillo de la Mota es una fortaleza medieval situada a pocos kilómetros de San Cristóbal de Entreviñas. Construido en el siglo XV, fue uno de los principales bastiones defensivos de la comarca. Actualmente se encuentra en ruinas, pero aún se pueden apreciar algunos de sus elementos arquitectónicos originales.
8. Fiesta de la Vendimia
La Fiesta de la Vendimia es una de las celebraciones más importantes de San Cristóbal de Entreviñas. Se celebra a finales de septiembre y consiste en la recolección de la uva y la elaboración del primer mosto de la temporada. Durante la fiesta se pueden disfrutar de degustaciones de vino, concursos, música y baile.
9. Gastronomía
La gastronomía de San Cristóbal de Entreviñas se basa en los productos típicos de la comarca, como el vino, la carne de cordero, la morcilla y los quesos. Entre los platos más destacados se encuentran el lechazo asado, el cocido y la sopa de ajo. Además, es famosa por sus dulces, como las rosquillas y los pestiños.
10. Naturaleza
San Cristóbal de Entreviñas se encuentra rodeado de un hermoso entorno natural, con extensos campos de cultivo y bosques de encinas y robles. Es un lugar ideal para practicar senderismo o bicicleta de montaña, y para disfrutar de la tranquilidad y la belleza del campo castellano.
2. Museo Etnográfico
El Museo Etnográfico de San Cristóbal de Entreviñas se encuentra ubicado en una antigua bodega del siglo XIX. En él se pueden ver herramientas y objetos relacionados con la vida cotidiana de la comarca de Tierra del Vino, como aperos de labranza, utensilios de cocina o maquinaria para la elaboración del vino.
3. Puente de Piedra
El Puente de Piedra es uno de los lugares más fotografiados de San Cristóbal de Entreviñas. Construido en el siglo XVIII, es de estilo barroco y cuenta con varios arcos de medio punto. Desde él se pueden contemplar unas espectaculares vistas del río Esla y de los campos que lo rodean.
4. Ermita de la Virgen del Castillo
La Ermita de la Virgen del Castillo es un pequeño templo situado en lo alto de una colina, desde donde se pueden disfrutar de unas hermosas vistas panorámicas. Según la tradición local, la ermita fue construida en el siglo XVII en el lugar donde se apareció la Virgen a un pastor.
5. Ruta del Vino
San Cristóbal de Entreviñas forma parte de la Ruta del Vino de Zamora, una ruta que recorre los principales municipios vinícolas de la provincia. En ella se pueden visitar bodegas, degustar los mejores vinos de la zona y conocer la cultura y la historia del vino en esta comarca.
6. Paseo por el río Esla
El río Esla es uno de los principales atractivos naturales de San Cristóbal de Entreviñas. Un paseo por sus orillas permite disfrutar de la belleza de la naturaleza y de la tranquilidad del campo. Además, es un lugar ideal para practicar deportes acuáticos como la pesca o el piragüismo.
7. Castillo de la Mota
El Castillo de la Mota es una fortaleza medieval situada a pocos kilómetros de San Cristóbal de Entreviñas. Construido en el siglo XV, fue uno de los principales bastiones defensivos de la comarca. Actualmente se encuentra en ruinas, pero aún se pueden apreciar algunos de sus elementos arquitectónicos originales.
8. Fiesta de la Vendimia
La Fiesta de la Vendimia es una de las celebraciones más importantes de San Cristóbal de Entreviñas. Se celebra a finales de septiembre y consiste en la recolección de la uva y la elaboración del primer mosto de la temporada. Durante la fiesta se pueden disfrutar de degustaciones de vino, concursos, música y baile.
9. Gastronomía
La gastronomía de San Cristóbal de Entreviñas se basa en los productos típicos de la comarca, como el vino, la carne de cordero, la morcilla y los quesos. Entre los platos más destacados se encuentran el lechazo asado, el cocido y la sopa de ajo. Además, es famosa por sus dulces, como las rosquillas y los pestiños.
10. Naturaleza
San Cristóbal de Entreviñas se encuentra rodeado de un hermoso entorno natural, con extensos campos de cultivo y bosques de encinas y robles. Es un lugar ideal para practicar senderismo o bicicleta de montaña, y para disfrutar de la tranquilidad y la belleza del campo castellano.
3. Puente de Piedra
El Puente de Piedra es uno de los lugares más fotografiados de San Cristóbal de Entreviñas. Construido en el siglo XVIII, es de estilo barroco y cuenta con varios arcos de medio punto. Desde él se pueden contemplar unas espectaculares vistas del río Esla y de los campos que lo rodean.
4. Ermita de la Virgen del Castillo
La Ermita de la Virgen del Castillo es un pequeño templo situado en lo alto de una colina, desde donde se pueden disfrutar de unas hermosas vistas panorámicas. Según la tradición local, la ermita fue construida en el siglo XVII en el lugar donde se apareció la Virgen a un pastor.
5. Ruta del Vino
San Cristóbal de Entreviñas forma parte de la Ruta del Vino de Zamora, una ruta que recorre los principales municipios vinícolas de la provincia. En ella se pueden visitar bodegas, degustar los mejores vinos de la zona y conocer la cultura y la historia del vino en esta comarca.
6. Paseo por el río Esla
El río Esla es uno de los principales atractivos naturales de San Cristóbal de Entreviñas. Un paseo por sus orillas permite disfrutar de la belleza de la naturaleza y de la tranquilidad del campo. Además, es un lugar ideal para practicar deportes acuáticos como la pesca o el piragüismo.
7. Castillo de la Mota
El Castillo de la Mota es una fortaleza medieval situada a pocos kilómetros de San Cristóbal de Entreviñas. Construido en el siglo XV, fue uno de los principales bastiones defensivos de la comarca. Actualmente se encuentra en ruinas, pero aún se pueden apreciar algunos de sus elementos arquitectónicos originales.
8. Fiesta de la Vendimia
La Fiesta de la Vendimia es una de las celebraciones más importantes de San Cristóbal de Entreviñas. Se celebra a finales de septiembre y consiste en la recolección de la uva y la elaboración del primer mosto de la temporada. Durante la fiesta se pueden disfrutar de degustaciones de vino, concursos, música y baile.
9. Gastronomía
La gastronomía de San Cristóbal de Entreviñas se basa en los productos típicos de la comarca, como el vino, la carne de cordero, la morcilla y los quesos. Entre los platos más destacados se encuentran el lechazo asado, el cocido y la sopa de ajo. Además, es famosa por sus dulces, como las rosquillas y los pestiños.
10. Naturaleza
San Cristóbal de Entreviñas se encuentra rodeado de un hermoso entorno natural, con extensos campos de cultivo y bosques de encinas y robles. Es un lugar ideal para practicar senderismo o bicicleta de montaña, y para disfrutar de la tranquilidad y la belleza del campo castellano.
4. Ermita de la Virgen del Castillo
La Ermita de la Virgen del Castillo es un pequeño templo situado en lo alto de una colina, desde donde se pueden disfrutar de unas hermosas vistas panorámicas. Según la tradición local, la ermita fue construida en el siglo XVII en el lugar donde se apareció la Virgen a un pastor.
5. Ruta del Vino
San Cristóbal de Entreviñas forma parte de la Ruta del Vino de Zamora, una ruta que recorre los principales municipios vinícolas de la provincia. En ella se pueden visitar bodegas, degustar los mejores vinos de la zona y conocer la cultura y la historia del vino en esta comarca.
6. Paseo por el río Esla
El río Esla es uno de los principales atractivos naturales de San Cristóbal de Entreviñas. Un paseo por sus orillas permite disfrutar de la belleza de la naturaleza y de la tranquilidad del campo. Además, es un lugar ideal para practicar deportes acuáticos como la pesca o el piragüismo.
7. Castillo de la Mota
El Castillo de la Mota es una fortaleza medieval situada a pocos kilómetros de San Cristóbal de Entreviñas. Construido en el siglo XV, fue uno de los principales bastiones defensivos de la comarca. Actualmente se encuentra en ruinas, pero aún se pueden apreciar algunos de sus elementos arquitectónicos originales.
8. Fiesta de la Vendimia
La Fiesta de la Vendimia es una de las celebraciones más importantes de San Cristóbal de Entreviñas. Se celebra a finales de septiembre y consiste en la recolección de la uva y la elaboración del primer mosto de la temporada. Durante la fiesta se pueden disfrutar de degustaciones de vino, concursos, música y baile.
9. Gastronomía
La gastronomía de San Cristóbal de Entreviñas se basa en los productos típicos de la comarca, como el vino, la carne de cordero, la morcilla y los quesos. Entre los platos más destacados se encuentran el lechazo asado, el cocido y la sopa de ajo. Además, es famosa por sus dulces, como las rosquillas y los pestiños.
10. Naturaleza
San Cristóbal de Entreviñas se encuentra rodeado de un hermoso entorno natural, con extensos campos de cultivo y bosques de encinas y robles. Es un lugar ideal para practicar senderismo o bicicleta de montaña, y para disfrutar de la tranquilidad y la belleza del campo castellano.
5. Ruta del Vino
San Cristóbal de Entreviñas forma parte de la Ruta del Vino de Zamora, una ruta que recorre los principales municipios vinícolas de la provincia. En ella se pueden visitar bodegas, degustar los mejores vinos de la zona y conocer la cultura y la historia del vino en esta comarca.
6. Paseo por el río Esla
El río Esla es uno de los principales atractivos naturales de San Cristóbal de Entreviñas. Un paseo por sus orillas permite disfrutar de la belleza de la naturaleza y de la tranquilidad del campo. Además, es un lugar ideal para practicar deportes acuáticos como la pesca o el piragüismo.
7. Castillo de la Mota
El Castillo de la Mota es una fortaleza medieval situada a pocos kilómetros de San Cristóbal de Entreviñas. Construido en el siglo XV, fue uno de los principales bastiones defensivos de la comarca. Actualmente se encuentra en ruinas, pero aún se pueden apreciar algunos de sus elementos arquitectónicos originales.
8. Fiesta de la Vendimia
La Fiesta de la Vendimia es una de las celebraciones más importantes de San Cristóbal de Entreviñas. Se celebra a finales de septiembre y consiste en la recolección de la uva y la elaboración del primer mosto de la temporada. Durante la fiesta se pueden disfrutar de degustaciones de vino, concursos, música y baile.
9. Gastronomía
La gastronomía de San Cristóbal de Entreviñas se basa en los productos típicos de la comarca, como el vino, la carne de cordero, la morcilla y los quesos. Entre los platos más destacados se encuentran el lechazo asado, el cocido y la sopa de ajo. Además, es famosa por sus dulces, como las rosquillas y los pestiños.
10. Naturaleza
San Cristóbal de Entreviñas se encuentra rodeado de un hermoso entorno natural, con extensos campos de cultivo y bosques de encinas y robles. Es un lugar ideal para practicar senderismo o bicicleta de montaña, y para disfrutar de la tranquilidad y la belleza del campo castellano.
6. Paseo por el río Esla
El río Esla es uno de los principales atractivos naturales de San Cristóbal de Entreviñas. Un paseo por sus orillas permite disfrutar de la belleza de la naturaleza y de la tranquilidad del campo. Además, es un lugar ideal para practicar deportes acuáticos como la pesca o el piragüismo.
7. Castillo de la Mota
El Castillo de la Mota es una fortaleza medieval situada a pocos kilómetros de San Cristóbal de Entreviñas. Construido en el siglo XV, fue uno de los principales bastiones defensivos de la comarca. Actualmente se encuentra en ruinas, pero aún se pueden apreciar algunos de sus elementos arquitectónicos originales.
8. Fiesta de la Vendimia
La Fiesta de la Vendimia es una de las celebraciones más importantes de San Cristóbal de Entreviñas. Se celebra a finales de septiembre y consiste en la recolección de la uva y la elaboración del primer mosto de la temporada. Durante la fiesta se pueden disfrutar de degustaciones de vino, concursos, música y baile.
9. Gastronomía
La gastronomía de San Cristóbal de Entreviñas se basa en los productos típicos de la comarca, como el vino, la carne de cordero, la morcilla y los quesos. Entre los platos más destacados se encuentran el lechazo asado, el cocido y la sopa de ajo. Además, es famosa por sus dulces, como las rosquillas y los pestiños.
10. Naturaleza
San Cristóbal de Entreviñas se encuentra rodeado de un hermoso entorno natural, con extensos campos de cultivo y bosques de encinas y robles. Es un lugar ideal para practicar senderismo o bicicleta de montaña, y para disfrutar de la tranquilidad y la belleza del campo castellano.
7. Castillo de la Mota
El Castillo de la Mota es una fortaleza medieval situada a pocos kilómetros de San Cristóbal de Entreviñas. Construido en el siglo XV, fue uno de los principales bastiones defensivos de la comarca. Actualmente se encuentra en ruinas, pero aún se pueden apreciar algunos de sus elementos arquitectónicos originales.
8. Fiesta de la Vendimia
La Fiesta de la Vendimia es una de las celebraciones más importantes de San Cristóbal de Entreviñas. Se celebra a finales de septiembre y consiste en la recolección de la uva y la elaboración del primer mosto de la temporada. Durante la fiesta se pueden disfrutar de degustaciones de vino, concursos, música y baile.
9. Gastronomía
La gastronomía de San Cristóbal de Entreviñas se basa en los productos típicos de la comarca, como el vino, la carne de cordero, la morcilla y los quesos. Entre los platos más destacados se encuentran el lechazo asado, el cocido y la sopa de ajo. Además, es famosa por sus dulces, como las rosquillas y los pestiños.
10. Naturaleza
San Cristóbal de Entreviñas se encuentra rodeado de un hermoso entorno natural, con extensos campos de cultivo y bosques de encinas y robles. Es un lugar ideal para practicar senderismo o bicicleta de montaña, y para disfrutar de la tranquilidad y la belleza del campo castellano.
8. Fiesta de la Vendimia
La Fiesta de la Vendimia es una de las celebraciones más importantes de San Cristóbal de Entreviñas. Se celebra a finales de septiembre y consiste en la recolección de la uva y la elaboración del primer mosto de la temporada. Durante la fiesta se pueden disfrutar de degustaciones de vino, concursos, música y baile.
9. Gastronomía
La gastronomía de San Cristóbal de Entreviñas se basa en los productos típicos de la comarca, como el vino, la carne de cordero, la morcilla y los quesos. Entre los platos más destacados se encuentran el lechazo asado, el cocido y la sopa de ajo. Además, es famosa por sus dulces, como las rosquillas y los pestiños.
10. Naturaleza
San Cristóbal de Entreviñas se encuentra rodeado de un hermoso entorno natural, con extensos campos de cultivo y bosques de encinas y robles. Es un lugar ideal para practicar senderismo o bicicleta de montaña, y para disfrutar de la tranquilidad y la belleza del campo castellano.
9. Gastronomía
La gastronomía de San Cristóbal de Entreviñas se basa en los productos típicos de la comarca, como el vino, la carne de cordero, la morcilla y los quesos. Entre los platos más destacados se encuentran el lechazo asado, el cocido y la sopa de ajo. Además, es famosa por sus dulces, como las rosquillas y los pestiños.
10. Naturaleza
San Cristóbal de Entreviñas se encuentra rodeado de un hermoso entorno natural, con extensos campos de cultivo y bosques de encinas y robles. Es un lugar ideal para practicar senderismo o bicicleta de montaña, y para disfrutar de la tranquilidad y la belleza del campo castellano.
10. Naturaleza
San Cristóbal de Entreviñas se encuentra rodeado de un hermoso entorno natural, con extensos campos de cultivo y bosques de encinas y robles. Es un lugar ideal para practicar senderismo o bicicleta de montaña, y para disfrutar de la tranquilidad y la belleza del campo castellano.
En conclusión, San Cristóbal de Entreviñas es un destino turístico ideal para aquellos que buscan disfrutar de la tranquilidad y la belleza del campo castellano, así como de la rica cultura vinícola y gastronómica de la comarca de Tierra del Vino. Con sus numerosos puntos de interés y su hermoso entorno natural, es un lugar que no te puedes perder si visitas la provincia de Zamora.
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | San Cristóbal de Entreviñas |
Provincia: | Zamora |
Población: | 1.375 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | MARIA LEONOR GONZALEZ CADENAS (PSOE) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta