¿Qué ver en Salas de los Infantes en Burgos?

¿Qué ver en Salas de los Infantes en Burgos?

¿Donde está?

Si eres un amante de la naturaleza y del senderismo, Salas de los Infantes es una parada obligatoria en tu ruta. Esta población se encuentra ubicada al norte de la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, con las coordenadas 42.0647° N, 3.3163° W.

Salas de los Infantes es conocida por su gran patrimonio histórico y cultural, así como por su belleza natural. A continuación, te presentamos algunos de los lugares que no puedes perderte si visitas esta localidad:

1. Parque Natural de las Lagunas Glaciares de Neila

Este parque natural se encuentra a pocos kilómetros de Salas de los Infantes y es uno de los principales atractivos turísticos de la zona. El parque cuenta con diversas lagunas glaciares, algunas de las cuales se pueden visitar mediante senderos señalizados.

Entre las lagunas más destacadas se encuentran la Laguna de Neila, la Laguna de la Cascada y la Laguna de los Patos. Además, el parque cuenta con una amplia oferta de actividades al aire libre, como el senderismo, el ciclismo de montaña o la pesca deportiva.

2. Museo de los Dinosaurios

El Museo de los Dinosaurios de Salas de los Infantes es uno de los más importantes de España en su género. En él se pueden encontrar fósiles y réplicas de dinosaurios que habitaron la zona hace millones de años.

El museo cuenta con diversas salas temáticas, como la sala de los dinosaurios carnívoros, la sala de los dinosaurios herbívoros o la sala de los mamíferos fósiles. Además, ofrece visitas guiadas y talleres didácticos para niños y adultos.

3. Castillo de Salas

El Castillo de Salas es una fortaleza medieval que se encuentra en el centro de la población. Fue construido en el siglo XI y es uno de los monumentos históricos más importantes de la zona.

El castillo cuenta con una torre del homenaje y una muralla que rodea todo el recinto. En su interior se pueden visitar diversas salas y dependencias, como el patio de armas, la sala del trono o la capilla.

4. Monasterio de San Pedro de Arlanza

El Monasterio de San Pedro de Arlanza es un conjunto monástico que se encuentra a unos 20 kilómetros de Salas de los Infantes. Fue fundado en el siglo X y es uno de los monasterios más antiguos de España.

En su interior se pueden visitar la iglesia, la sala capitular, el claustro y diversas dependencias monásticas. Además, el monasterio cuenta con una amplia oferta cultural y turística, como visitas guiadas y actividades al aire libre.

5. Senderismo en la Sierra de la Demanda

La Sierra de la Demanda es una cordillera que se encuentra cerca de Salas de los Infantes y que ofrece una amplia oferta de senderos y rutas para los amantes del senderismo.

Entre las rutas más recomendadas se encuentran la Ruta de las Cascadas, la Ruta de los Picos de Urbión o la Ruta del Cañón del Río Lobos. Además, la Sierra de la Demanda cuenta con diversas áreas recreativas y de descanso, donde se pueden disfrutar de las vistas y del paisaje.

Conclusión

Salas de los Infantes es un destino turístico que ofrece una amplia oferta cultural, histórica y natural. Si visitas esta población, no puedes perderte los lugares que te hemos presentado en este artículo. Además, te recomendamos que pruebes la gastronomía local, que destaca por sus platos tradicionales y sus vinos de la Ribera del Duero.

Datos de interés
Municipio: Salas de los Infantes
Provincia: Burgos
Población: 1.97
Ayuntamiento: Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona
Alcalde: INMACULADA MARCOS MARTIN (ACS)
Toma de posesión: 17/06/2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*