¿Qué ver en Salas Bajas en Huesca?
¿Donde está?
El Castillo de Salas Bajas
Uno de los principales atractivos de Salas Bajas es su castillo, que data del siglo XI y se encuentra situado en lo alto del pueblo. A pesar de que se encuentra en ruinas, todavía conserva una torre y un tramo de muralla que te permitirán imaginar cómo era en su época de esplendor. Además, desde lo alto del castillo tendrás unas vistas impresionantes de todo el pueblo y los alrededores.
La iglesia de San Juan Bautista
Otro de los monumentos más importantes de Salas Bajas es su iglesia, dedicada a San Juan Bautista. Esta iglesia de estilo románico data del siglo XII y cuenta con una impresionante torre campanario de cuatro pisos que la convierte en uno de los edificios más emblemáticos del pueblo. En su interior podrás admirar una imagen de la Virgen del Rosario, patrona de Salas Bajas, así como varias pinturas y esculturas de gran valor artístico.
El Centro de Interpretación de la Naturaleza
Si eres amante de la naturaleza, no puedes dejar de visitar el Centro de Interpretación de la Naturaleza de Salas Bajas. Este centro se encuentra situado en el antiguo molino harinero del pueblo y tiene como objetivo dar a conocer la flora y fauna de la zona, así como las tradiciones y costumbres de sus habitantes. En su interior encontrarás exposiciones, audiovisuales y actividades para toda la familia.
La Ruta de los Castillos
Salas Bajas forma parte de la Ruta de los Castillos, una ruta turística que recorre varios pueblos de la comarca de la Hoya de Huesca y que te permitirá conocer algunos de los castillos más impresionantes de la zona. Además del castillo de Salas Bajas, en esta ruta podrás visitar el castillo de Loarre, uno de los mejor conservados de toda España, así como el castillo de Montearagón, que data del siglo IX y tiene una gran importancia histórica y cultural.
La Sierra de Guara
Si te gusta el senderismo y los deportes de aventura, no puedes dejar de visitar la Sierra de Guara, que se encuentra situada a pocos kilómetros de Salas Bajas. Esta sierra cuenta con numerosas rutas de senderismo, así como con zonas de escalada y descenso de barrancos, lo que la convierte en un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura. Además, en la Sierra de Guara podrás disfrutar de paisajes impresionantes y de una gran diversidad de flora y fauna.
Gastronomía
Por último, no podemos hablar de Salas Bajas sin mencionar su gastronomía, que se basa en productos locales de gran calidad. Algunos de los platos más típicos de la zona son el ternasco asado, las migas aragonesas, el cordero guisado y los postres caseros. Además, en Salas Bajas podrás degustar vinos de la D.O. Somontano, que se caracterizan por su sabor intenso y su aroma frutal.
En definitiva, Salas Bajas es un destino ideal para aquellos que buscan desconectar de la ciudad y disfrutar de la naturaleza y la cultura de la provincia de Huesca. Con su castillo, su iglesia, su centro de interpretación de la naturaleza y su ubicación en la Ruta de los Castillos, Salas Bajas se convierte en una parada obligatoria en cualquier viaje por la zona. ¡No te lo pierdas!
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Salas Bajas |
Provincia: | Huesca |
Población: | 190 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | JORGE JOSE GRACIA ANDREU (PSOE) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta