¿Qué ver en Sacecorbo en Guadalajara?

¿Donde está?
Sacecorbo es un lugar ideal para desconectar de la rutina y disfrutar de la naturaleza en estado puro. En este artículo te contaremos todo lo que puedes ver y hacer en esta población, así que ¡sigue leyendo!
La iglesia de San Pedro
Uno de los lugares más emblemáticos de Sacecorbo es su iglesia de San Pedro. Este edificio data del siglo XIII y es de estilo románico. Destaca por su impresionante torre campanario y por el retablo mayor, que es de estilo barroco.
La cueva de los Casares
Otro lugar que no puedes perderte si visitas Sacecorbo es la cueva de los Casares. Se trata de una cueva natural que se encuentra en un impresionante cañón. Es un lugar ideal para los amantes de la espeleología, aunque es importante que tengas en cuenta que su acceso es complicado y que se requiere de un equipamiento adecuado.
El mirador de la Hoz
Si quieres disfrutar de unas vistas impresionantes de la Serranía de Guadalajara, no puedes dejar de visitar el mirador de la Hoz. Este mirador se encuentra en lo alto de un acantilado y ofrece unas vistas impresionantes del cañón del río Mesa.
El castillo de Sacecorbo
El castillo de Sacecorbo es otro de los lugares que debes visitar si pasas por esta población. Se trata de una fortaleza medieval que data del siglo XII y que ha sido restaurada en varias ocasiones. Desde el castillo podrás disfrutar de unas vistas impresionantes de la Serranía de Guadalajara.
La ruta de las ermitas
Si eres un amante del senderismo, no puedes dejar de hacer la ruta de las ermitas. Se trata de una ruta circular que tiene una longitud de unos 11 kilómetros y que te permitirá visitar las ermitas de la Virgen de la Hoz, San Roque y la de la Soledad. Durante el recorrido podrás disfrutar de unas vistas espectaculares del cañón del río Mesa.
La ruta de los molinos
Otra ruta que no puedes perderte si visitas Sacecorbo es la ruta de los molinos. Esta ruta tiene una longitud de unos 13 kilómetros y te permitirá conocer los antiguos molinos que se utilizaban para moler el grano. Durante el recorrido podrás disfrutar de unas vistas impresionantes de la Serranía de Guadalajara.
La ruta de las hoces
La ruta de las hoces es otra de las rutas que puedes hacer si visitas Sacecorbo. Esta ruta tiene una longitud de unos 7 kilómetros y te permitirá recorrer el cañón del río Mesa. Durante el recorrido podrás disfrutar de unas vistas espectaculares de la naturaleza y de las hoces que ha ido formando el río a lo largo de los años.
La ruta de la cascada
Por último, si eres un amante de las cascadas, no puedes dejar de hacer la ruta de la cascada. Esta ruta tiene una longitud de unos 4 kilómetros y te permitirá conocer la cascada del Arroyo de la Hoz. Durante el recorrido podrás disfrutar de unas vistas impresionantes de la naturaleza y de la cascada.
Conclusión
Como has podido ver, Sacecorbo es una población que ofrece una gran cantidad de lugares interesantes para visitar. Desde su iglesia románica hasta sus rutas de senderismo, pasando por su castillo medieval y su cueva natural, Sacecorbo es un lugar ideal para desconectar de la rutina y disfrutar de la naturaleza en estado puro. ¡No lo dudes y visita Sacecorbo en tu próxima escapada a la Serranía de Guadalajara!
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Sacecorbo |
Provincia: | Guadalajara |
Población: | 99 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | JORGE ARROYO LOPEZ (PSOE) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta