¿Qué ver en Roturas provincia de Valladolid?

En este artículo, te presentaremos algunos de los lugares más destacados que puedes visitar en Roturas y sus alrededores. ¡Comencemos!
Indice:
- 1 1. Iglesia de San Juan Bautista
- 2 2. El Canal de Castilla
- 3 3. Castillo de Ampudia
- 4 4. Bodegas de la Denominación de Origen Cigales
- 5 5. Museo del Pan
- 6 6. Ruta de los Castillos
- 7 7. Parque Natural Montes Obarenes-San Zadornil
- 8 8. Museo de la Ciencia de Valladolid
- 9 9. Gastronomía local
- 10 10. Fiestas y tradiciones
1. Iglesia de San Juan Bautista
La iglesia de San Juan Bautista es uno de los monumentos más emblemáticos de Roturas. Se trata de un templo de estilo gótico construido en el siglo XV, que cuenta con una impresionante torre de ladrillo y una fachada de piedra que destaca por sus detalles ornamentales.
En su interior, podrás admirar una serie de retablos barrocos y una imagen de la Virgen del Rosario, patrona del pueblo. Además, la iglesia alberga una interesante colección de objetos litúrgicos, entre los que se encuentran cálices, custodias y cruces procesionales.
2. El Canal de Castilla
El Canal de Castilla es una obra de ingeniería hidráulica que atraviesa Roturas y otras localidades de la provincia de Valladolid. Se trata de un sistema de canales y esclusas construido en el siglo XVIII con el objetivo de facilitar el transporte de mercancías entre las regiones del interior de la península y los puertos del norte de España.
Hoy en día, el Canal de Castilla es un atractivo turístico por sus impresionantes paisajes y su valor histórico. Podrás recorrer sus senderos, hacer excursiones en barco y visitar las esclusas y los acueductos que forman parte de su recorrido.
3. Castillo de Ampudia
A unos pocos kilómetros de Roturas se encuentra el Castillo de Ampudia, una fortaleza medieval construida en el siglo XV con el objetivo de proteger la región de los ataques de los musulmanes.
El castillo cuenta con una impresionante torre del homenaje y una muralla que rodea todo el recinto. En su interior, podrás visitar la capilla, el patio de armas y la sala de la justicia, donde se celebraban los juicios en la Edad Media.
4. Bodegas de la Denominación de Origen Cigales
Roturas forma parte de la Denominación de Origen Cigales, una de las regiones vitivinícolas más importantes de la provincia de Valladolid. En la zona podrás visitar algunas de las bodegas más destacadas de la región, donde podrás degustar vinos y conocer el proceso de elaboración.
5. Museo del Pan
El Museo del Pan es un espacio dedicado a la historia y la cultura del pan en la región de Castilla y León. En sus salas podrás conocer el proceso de elaboración del pan y su importancia en la dieta y la cultura popular de la zona.
Además, el museo cuenta con una panadería tradicional donde podrás comprar pan recién horneado y otros productos típicos de la región.
6. Ruta de los Castillos
La Ruta de los Castillos es un recorrido turístico que te llevará por algunos de los castillos más importantes de la provincia de Valladolid. El recorrido incluye paradas en el Castillo de Peñafiel, el Castillo de Medina del Campo y el Castillo de Coca, entre otros.
En cada uno de estos castillos podrás admirar la arquitectura medieval y conocer la historia de la región a través de sus muros y sus torres.
7. Parque Natural Montes Obarenes-San Zadornil
A unos 50 kilómetros de Roturas se encuentra el Parque Natural Montes Obarenes-San Zadornil, un espacio protegido que destaca por su impresionante paisaje natural y su diversidad de flora y fauna.
En el parque podrás hacer senderismo, pasear en bicicleta y disfrutar de los miradores que ofrecen vistas panorámicas de la región. Además, el parque cuenta con una serie de rutas guiadas que te permitirán conocer la historia y la cultura de la zona.
8. Museo de la Ciencia de Valladolid
El Museo de la Ciencia de Valladolid es un espacio interactivo dedicado a la divulgación científica y tecnológica. En sus salas podrás experimentar con la física, la química y la biología, y conocer algunos de los avances más impresionantes de la ciencia moderna.
Además, el museo cuenta con una serie de exposiciones temporales que abordan temas de actualidad en el mundo de la ciencia y la tecnología.
9. Gastronomía local
La gastronomía de la provincia de Valladolid es uno de sus mayores atractivos turísticos. En la zona podrás degustar platos tradicionales como el lechazo asado, la morcilla de Burgos y el queso de oveja.
Además, la región cuenta con una amplia variedad de vinos de excelente calidad, que podrás degustar en las bodegas de la Denominación de Origen Cigales.
10. Fiestas y tradiciones
Roturas y sus alrededores cuentan con una serie de fiestas y tradiciones que reflejan la cultura popular de la región. Entre las más destacadas se encuentran la Semana Santa, la Feria de San Juan y la Fiesta de la Vendimia.
Durante estas celebraciones, podrás disfrutar de música, bailes tradicionales y una amplia variedad de actividades para toda la familia.
En conclusión, Roturas provincia de Valladolid es un destino turístico ideal para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza, la gastronomía y la cultura de la región. Con su amplia variedad de atractivos turísticos, no te faltarán opciones para explorar y descubrir todo lo que esta localidad tiene para ofrecer.
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Roturas |
Provincia: | Valladolid |
Población: | 30 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | LUCAS AGUADO FERNANDEZ (PP) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta