¿Qué ver en Ricla provincia de Zaragoza?

Indice:
Monasterio de Piedra
Aunque no se encuentre en Ricla, el Monasterio de Piedra es uno de los lugares más emblemáticos que podrás visitar en Zaragoza. Se encuentra a unos 50 kilómetros de distancia, pero la belleza de su entorno natural y la majestuosidad del antiguo monasterio lo hacen totalmente imperdible.
Este monasterio fue fundado en el siglo XIII y cuenta con un impresionante conjunto de edificios, jardines y cascadas. Podrás recorrer sus claustros, capillas y salas, y descubrir la rica historia que se esconde tras sus muros. Además, no puedes perderte los espectaculares saltos de agua que se encuentran en su entorno natural, una muestra más de la belleza de la naturaleza en esta zona de España.
Iglesia de San Esteban
La iglesia de San Esteban es uno de los monumentos más antiguos de Ricla, y se encuentra en pleno centro del pueblo. Se trata de una iglesia románica que data del siglo XII, y que ha sido restaurada en varias ocasiones a lo largo de los siglos.
En su interior podrás admirar una impresionante colección de arte sacro, con numerosas obras de gran valor histórico y artístico. Además, la iglesia cuenta con una torre campanario desde la que podrás disfrutar de unas vistas espectaculares del pueblo y su entorno.
Castillo de Ricla
El castillo de Ricla es otro de los lugares más emblemáticos de este pequeño pueblo. Se trata de una fortaleza del siglo XI que se encuentra en lo alto de una colina, y que ha sido restaurada en varias ocasiones a lo largo de los siglos.
Desde su torre del homenaje podrás disfrutar de unas vistas impresionantes del pueblo y su entorno, y podrás imaginar cómo era la vida en la Edad Media en esta zona de España.
Museo de la Piedra
El museo de la Piedra es otra de las atracciones turísticas más interesantes que podrás encontrar en Ricla. Este museo se encuentra en un edificio histórico del siglo XVIII, y cuenta con una amplia colección de herramientas y utensilios relacionados con la extracción y el trabajo de la piedra.
Además, podrás aprender sobre la historia y la cultura de esta zona de España, y descubrir cómo la piedra ha sido un elemento fundamental en la vida de sus habitantes a lo largo de los siglos.
Senderismo
Si eres amante de la naturaleza y el aire libre, en Ricla encontrarás numerosos senderos y rutas para explorar. Podrás recorrer la Sierra de Algairén, un macizo montañoso que se encuentra a pocos kilómetros del pueblo, y descubrir su rica flora y fauna.
También podrás recorrer los caminos que rodean el pueblo, disfrutando de la tranquilidad y la belleza de la naturaleza en esta zona de España.
Gastronomía
Por último, no puedes perderte la gastronomía de Ricla, que es una muestra más de la riqueza cultural de esta zona de España. Podrás disfrutar de platos típicos como las migas, el ternasco asado o el cordero al chilindrón, acompañados de vino de la región.
Además, podrás probar algunos de los dulces más típicos de la zona, como las tortas de aceite, los borrachuelos o los roscos de vino.
En definitiva, Ricla es un lugar con mucho encanto y una amplia variedad de actividades para disfrutar en tus próximas vacaciones. No dudes en visitar sus monumentos históricos, recorrer sus senderos y disfrutar de su gastronomía, y descubrir la riqueza cultural y natural de esta zona de España. ¡Te encantará!
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Ricla |
Provincia: | Zaragoza |
Población: | 2.932 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | IGNACIO GUTIÉRREZ CARNICER (PSOE) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta