¿Qué ver en Rasquera provincia de Tarragona?

¿Qué ver en Rasquera provincia de Tarragona?
Rasquera es un pequeño pueblo en la provincia de Tarragona que cuenta con numerosos atractivos turísticos. Situado en el corazón de la comarca del Baix Ebre, su ubicación estratégica hace que sea un punto de partida perfecto para explorar la zona y descubrir todo lo que ofrece.

En este artículo, vamos a hacer un repaso de los lugares más interesantes que se pueden visitar en Rasquera y sus alrededores.

El castillo de Rasquera

Si hay un monumento emblemático en Rasquera, ese es sin duda el castillo. Se trata de una fortificación que data del siglo XII y que ha sido restaurada recientemente. Desde allí se puede disfrutar de unas vistas increíbles de la comarca.

La iglesia de San Bartolomé

La iglesia de San Bartolomé es otro de los edificios más emblemáticos de Rasquera. Se trata de un templo de estilo gótico que data del siglo XV. En su interior se pueden admirar diversas obras de arte, entre las que destacan un retablo barroco y una imagen de la Virgen del Rosario.

La ermita de San Antonio

La ermita de San Antonio es otro de los lugares que merece la pena visitar en Rasquera. Se trata de un edificio de estilo barroco que data del siglo XVIII. En su interior se puede encontrar una imagen de San Antonio y diversas obras de arte.

La ruta del Ebro

La ruta del Ebro es una de las rutas más populares de la zona. Se trata de un recorrido que sigue el curso del río Ebro y que permite disfrutar de paisajes espectaculares. En el tramo que pasa por Rasquera, se pueden encontrar diversas zonas de baño y áreas recreativas.

La ruta del vino

La ruta del vino es otra de las rutas que se pueden hacer desde Rasquera. Se trata de un recorrido que permite conocer las bodegas de la zona y degustar algunos de los mejores vinos de la comarca.

La playa del Trabucador

La playa del Trabucador es una de las playas más espectaculares de la zona. Se trata de una playa de arena blanca que se extiende a lo largo de varios kilómetros. Además, cuenta con unas aguas cristalinas que invitan a darse un chapuzón.

El parque natural del Delta del Ebro

El parque natural del Delta del Ebro es otro de los lugares que merece la pena visitar en la zona. Se trata de un espacio natural protegido que cuenta con una gran variedad de fauna y flora. Además, es un lugar ideal para practicar senderismo y disfrutar de la naturaleza.

La cueva de la Font Major

La cueva de la Font Major es una de las cuevas más impresionantes de la zona. Se trata de una cueva que cuenta con diversas galerías y salas que han sido excavadas por el agua a lo largo de los siglos. Además, en su interior se pueden encontrar diversas formaciones geológicas que no dejarán indiferente a nadie.

El castillo de Miravet

El castillo de Miravet es otro de los monumentos más interesantes que se pueden visitar en la zona. Se trata de una fortaleza que data del siglo XII y que ha sido restaurada recientemente. Desde allí se pueden disfrutar de unas vistas espectaculares del río Ebro y de los alrededores.

La ruta de los cátaros

La ruta de los cátaros es otra de las rutas que se pueden hacer desde Rasquera. Se trata de un recorrido que permite conocer los lugares más emblemáticos de la cultura cátara en la zona. Entre los lugares que se pueden visitar, destacan el castillo de Montsó y el monasterio de Poblet.

La gastronomía

Por último, no podemos olvidar la gastronomía de la zona. En Rasquera y alrededores se pueden encontrar numerosos restaurantes en los que se puede degustar la cocina tradicional de la comarca. Entre los platos más típicos, destacan la paella, el arroz caldoso y el cordero al horno.

En definitiva, Rasquera y sus alrededores son un destino turístico ideal para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza, la cultura y la gastronomía de la zona. Con tantos lugares interesantes que visitar, estamos seguros de que no te aburrirás en tu estancia en Rasquera.

Datos de interés
Municipio: Rasquera
Provincia: Tarragona
Población: 822
Ayuntamiento: Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona
Alcalde: MARIA ÀNGELS LLOMBART i FERRERES (CM)
Toma de posesión: 17/06/2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*