¿Qué ver en Rada de Haro en Cuenca?

¿Qué ver en Rada de Haro en Cuenca?

¿Donde está?

Rada de Haro es una pequeña población situada en la provincia de Cuenca, en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Se encuentra a una altitud de 1.242 metros sobre el nivel del mar, y sus coordenadas geográficas son 40.2265° N, 2.1691° W.

A pesar de su tamaño, Rada de Haro tiene mucho que ofrecer a los amantes del senderismo y la naturaleza. A continuación, te presentamos algunas de las cosas que puedes ver y hacer en esta encantadora población.

Senderismo

Rada de Haro se encuentra en pleno corazón de la Serranía de Cuenca, lo que la convierte en un lugar ideal para practicar senderismo. Existen varias rutas que parten del pueblo y que te permitirán descubrir algunos de los rincones más impresionantes de esta comarca.

Algunas de las rutas más populares son:

  • La Ruta de los Miradores: Esta ruta de unos 13 kilómetros de longitud te llevará por algunos de los miradores más espectaculares de la Serranía de Cuenca. Desde ellos podrás disfrutar de unas vistas impresionantes de los paisajes que te rodean.
  • La Ruta del Nacimiento del Río Cuervo: Esta ruta te llevará hasta el nacimiento del Río Cuervo, uno de los rincones más famosos de la Serranía de Cuenca. El recorrido es de unos 10 kilómetros y es apto para toda la familia.
  • La Ruta de la Hoz Somera: Esta ruta te permitirá descubrir la impresionante Hoz Somera, uno de los cañones más espectaculares de la Serranía de Cuenca. El recorrido es de unos 12 kilómetros y es recomendable para senderistas con experiencia.

El Mirador del Diablo

El Mirador del Diablo es uno de los lugares más espectaculares de la Serranía de Cuenca. Desde aquí podrás disfrutar de unas vistas impresionantes del Cañón del Júcar y del pueblo de Rada de Haro.

Para llegar al Mirador del Diablo tendrás que caminar unos 5 kilómetros desde el pueblo. El esfuerzo merece la pena, ya que las vistas desde aquí son simplemente espectaculares.

El Museo de la Trashumancia

La trashumancia es una de las actividades más importantes de la comarca de la Serranía de Cuenca. El Museo de la Trashumancia de Rada de Haro te permitirá conocer más acerca de esta actividad y de la forma de vida de los pastores que la practicaban.

En el museo podrás ver herramientas y objetos relacionados con la trashumancia, y aprender más acerca de la historia de esta actividad en la comarca.

La Iglesia de San Juan Bautista

La Iglesia de San Juan Bautista es uno de los edificios más destacados de Rada de Haro. Se trata de un templo construido en el siglo XVI, que destaca por su sobriedad y elegancia.

En el interior de la iglesia podrás ver interesantes obras de arte, como el retablo mayor o la imagen de San Juan Bautista.

El Puente de Rada

El Puente de Rada es otro de los puntos de interés de esta población. Se trata de un puente de piedra construido en el siglo XVI, que cruza el río Escabas.

El puente es un ejemplo de la arquitectura popular de la época, y destaca por su belleza y su buen estado de conservación.

Conclusiones

Rada de Haro es un lugar ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza. En ella podrás descubrir algunos de los paisajes más espectaculares de la Serranía de Cuenca, y disfrutar de una gran variedad de actividades al aire libre.

Si estás buscando un lugar para desconectar de la rutina y disfrutar de la tranquilidad, Rada de Haro es una excelente opción. ¡No te la pierdas!

Datos de interés
Municipio: Rada de Haro
Provincia: Cuenca
Población: 49
Ayuntamiento: Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona
Alcalde: FRANCISCO ARJONA TORRIJOS (PSOE)
Toma de posesión: 17/06/2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*