¿Qué ver en Puente Viesgo en Cantabria?

¿Donde está?
En este artículo, te mostraremos algunos de los lugares más interesantes que puedes visitar en Puente Viesgo.
Cuevas de Puente Viesgo
Uno de los principales atractivos turísticos de Puente Viesgo son sus cuevas. Las cuevas de Puente Viesgo son un conjunto de tres cuevas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2008. Estas cuevas son:
- Cueva del Castillo: Esta cueva es la más conocida y visitada de las tres. En su interior, encontrarás numerosas pinturas rupestres que datan del Paleolítico Superior. Las pinturas representan animales como bisontes, caballos y ciervos, así como algunas figuras humanas.
- Cueva de Las Monedas: Esta cueva es más pequeña que la Cueva del Castillo, pero también cuenta con pinturas rupestres interesantes. El nombre de la cueva se debe a que se encontraron monedas romanas en su interior.
- Cueva de El Pendo: Esta cueva es la más grande de las tres, pero solo se puede visitar su entrada. En su interior, se han encontrado restos arqueológicos que datan de hace más de 25.000 años.
Las cuevas de Puente Viesgo son una visita obligada para cualquier amante de la historia y la arqueología. La entrada a las cuevas es guiada, por lo que se recomienda reservar con antelación.
Balneario de Puente Viesgo
El Balneario de Puente Viesgo es uno de los más antiguos de España. Este balneario cuenta con aguas termales que brotan a una temperatura de 28 grados centígrados y son conocidas por sus propiedades curativas. El balneario ofrece una amplia gama de tratamientos terapéuticos y de belleza, así como piscinas termales y saunas.
Si buscas un lugar donde relajarte y descansar, el Balneario de Puente Viesgo es una excelente opción. Además, este balneario cuenta con un hotel donde puedes alojarte y disfrutar de todas las comodidades que ofrece.
Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria
El Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria se encuentra en la localidad de Santander, a unos 30 minutos en coche de Puente Viesgo. Este museo cuenta con una amplia colección de objetos arqueológicos y paleontológicos de la región, incluyendo herramientas de piedra, cerámica y objetos de la Edad de Bronce y la Edad de Hierro.
El museo también cuenta con una sección dedicada a las cuevas de Puente Viesgo, donde se pueden ver réplicas de algunas de las pinturas rupestres más impresionantes de la Cueva del Castillo.
Iglesia de San Miguel
La Iglesia de San Miguel es una iglesia románica situada en el centro de Puente Viesgo. Esta iglesia data del siglo XII y cuenta con un campanario de planta cuadrada y una puerta de entrada decorada con relieves.
La Iglesia de San Miguel es un ejemplo impresionante de la arquitectura románica de Cantabria y es un lugar de interés para los amantes de la historia y la arquitectura.
Casa Museo Antonio Pujol
La Casa Museo Antonio Pujol es una casa rural restaurada que data del siglo XVIII. Esta casa ha sido convertida en un museo que muestra cómo era la vida en el campo en Cantabria en el siglo XVIII y XIX.
La casa cuenta con muebles y objetos antiguos, así como con una colección de herramientas agrícolas y ganaderas. La Casa Museo Antonio Pujol es una visita interesante para aquellos interesados en la historia y la cultura tradicional de Cantabria.
Conclusión
Puente Viesgo es un destino turístico interesante y variado que ofrece algo para todos los gustos. Desde sus cuevas prehistóricas hasta su balneario y su arquitectura románica, Puente Viesgo es un lugar que no te puedes perder si visitas Cantabria.
Si estás planeando un viaje a Cantabria, asegúrate de incluir Puente Viesgo en tu itinerario. Este pequeño pueblo te sorprenderá con su rica historia y cultura, y te ofrecerá una experiencia inolvidable.
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Puente Viesgo |
Provincia: | Cantabria |
Población: | 2.894 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | OSCAR VILLEGAS VEGA (P.R.C.) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta