¿Qué ver en Pozuelo de Tábara en Zamora?

¿Donde está?
Iglesia de San Juan Bautista
La iglesia de San Juan Bautista es uno de los monumentos más destacados de Pozuelo de Tábara. Construida en el siglo XIII, esta iglesia es de estilo románico y cuenta con una impresionante portada decorada con motivos geométricos y figuras humanas y animales.
En su interior, destaca la bóveda de cañón que cubre la nave central y el retablo mayor, que data del siglo XVIII y es de estilo barroco. Además, la iglesia alberga una interesante colección de piezas de orfebrería y objetos litúrgicos.
Ermita de la Virgen del Castillo
La ermita de la Virgen del Castillo es otro de los monumentos religiosos más importantes de Pozuelo de Tábara. Esta ermita se encuentra a las afueras del pueblo, en lo alto de una colina, y ofrece unas vistas espectaculares de la comarca.
La ermita es de estilo románico y data del siglo XIII. En su interior, destaca la talla de la Virgen del Castillo, que se cree que data del siglo XVII y que es objeto de gran devoción por parte de los habitantes del pueblo.
Castillo de Alba de Tormes
A unos 10 kilómetros de Pozuelo de Tábara se encuentra el castillo de Alba de Tormes. Este castillo es uno de los más importantes de la provincia de Salamanca y fue construido en el siglo XV por la familia de los Álvarez de Toledo.
El castillo cuenta con una impresionante torre del homenaje de 40 metros de altura y con un patio de armas rodeado de murallas. Además, en su interior se pueden visitar varias salas y dependencias, así como una interesante colección de armas y objetos históricos.
Pozos de la Nieve
Los pozos de la Nieve son una curiosidad histórica que merece la pena ser visitada. Estos pozos se encuentran a unos 5 kilómetros de Pozuelo de Tábara y fueron construidos en el siglo XVIII para almacenar hielo y conservar alimentos.
Los pozos tienen una profundidad de unos 10 metros y están excavados en la roca. En su interior, se colocaba el hielo que se recogía en invierno y se cubría con paja y ramas para conservarlo durante todo el año.
Senderismo y naturaleza
Pozuelo de Tábara se encuentra en plena naturaleza y cuenta con varios senderos que permiten disfrutar de la belleza de la comarca. Uno de los más populares es el sendero de la Sierra de la Culebra, que recorre los bosques y montañas de la zona y ofrece unas vistas espectaculares.
También es posible realizar rutas a pie o en bicicleta por los alrededores de Pozuelo de Tábara, como la ruta de los Molinos, que recorre los antiguos molinos de agua que se utilizaban para moler el trigo.
Gastronomía
La gastronomía de Pozuelo de Tábara se basa en los productos de la tierra y en la cocina tradicional castellana. Algunos de los platos más típicos de la zona son el cocido, la sopa de ajo, el lechazo asado y los embutidos de la comarca.
Además, en Pozuelo de Tábara se elabora un queso de oveja de gran calidad, que se puede degustar en los bares y restaurantes del pueblo. También es posible comprar queso y otros productos locales en las tiendas del pueblo.
Conclusiones
Como hemos podido comprobar, Pozuelo de Tábara es un pueblo con una gran riqueza histórica y cultural, que ofrece numerosos atractivos turísticos para los amantes de la naturaleza, la historia y la gastronomía. Si estás buscando un destino tranquilo y auténtico en la provincia de Zamora, no dudes en visitar Pozuelo de Tábara.
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Pozuelo de Tábara |
Provincia: | Zamora |
Población: | 154 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | JESUS ANGEL TOMAS PINO (PSOE) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta