¿Qué ver en Plasencia de Jalón en Zaragoza?

¿Donde está?
El Monasterio de Piedra
El Monasterio de Piedra es uno de los lugares más visitados de la provincia de Zaragoza. Se encuentra a unos 30 kilómetros de Plasencia de Jalón, en el municipio de Nuévalos. Este monasterio cisterciense del siglo XIII es conocido por su impresionante parque natural, que incluye cascadas, lagos, cuevas y jardines. El parque es perfecto para hacer senderismo y disfrutar de la naturaleza. Además, el monasterio cuenta con una iglesia románica y un museo que explica la historia del lugar.
La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción es el edificio religioso más importante de Plasencia de Jalón. Se trata de una iglesia de estilo barroco construida en el siglo XVIII. Destaca por su gran torre campanario y por sus pinturas murales, que representan escenas religiosas. En su interior también se pueden ver varias imágenes sacras y un retablo mayor de estilo neoclásico.
El Castillo de Plasencia de Jalón
El Castillo de Plasencia de Jalón es una fortaleza del siglo XIII situada en el centro del pueblo. En la actualidad se encuentra en ruinas, pero aún se pueden apreciar algunos elementos arquitectónicos, como las torres, las murallas y la puerta de entrada. Desde el castillo se pueden disfrutar de unas vistas panorámicas del valle del Jalón y de los campos de cultivo.
El Museo de la Alfarería
El Museo de la Alfarería es un espacio dedicado a la cerámica tradicional de la zona. Está situado en el centro del pueblo, en un edificio del siglo XVIII que antiguamente fue una fábrica de cerámica. El museo cuenta con una amplia colección de piezas de alfarería, desde objetos cotidianos hasta piezas de arte. También se pueden ver demostraciones de cómo se realizan las piezas y se pueden adquirir algunas de ellas en la tienda del museo.
La Plaza Mayor
La Plaza Mayor es el corazón de Plasencia de Jalón. Se trata de una plaza porticada que data del siglo XVIII y que es el punto de encuentro de los habitantes del pueblo. En ella se encuentra el Ayuntamiento, un edificio de estilo neoclásico con una balconada que da a la plaza. En la plaza también se celebran las fiestas y eventos populares del pueblo, como la feria de septiembre o el mercado medieval.
El Mirador de la Ermita de San Roque
El Mirador de la Ermita de San Roque es un lugar desde el que se pueden contemplar unas vistas impresionantes de la comarca de Valdejalón. La ermita se encuentra a unos 2 kilómetros del pueblo, en una colina que domina el valle. Desde allí se pueden ver los campos de cultivo, las montañas y los pueblos cercanos. La ermita es un lugar de peregrinación para los habitantes del pueblo y para los amantes de la naturaleza.
La Ruta del Agua
La Ruta del Agua es un recorrido que une los pueblos de Plasencia de Jalón, Ricla y La Almunia de Doña Godina. Se trata de un camino que sigue el curso del río Jalón y que permite disfrutar de la naturaleza y de las huertas y campos de cultivo de la zona. A lo largo de la ruta se pueden ver varios molinos y fuentes que aprovechan el agua del río. La ruta es perfecta para hacer en bicicleta o a pie.
La gastronomía de la zona
La gastronomía de la zona de Valdejalón es rica y variada. Destacan platos como el ternasco asado, el cordero lechal, la trufa, el melocotón de Calanda o los vinos de la Denominación de Origen Cariñena. En Plasencia de Jalón se pueden encontrar varios restaurantes y bares que ofrecen platos típicos de la zona y que permiten disfrutar de la buena comida y del ambiente local.
En definitiva, Plasencia de Jalón es un pueblo con mucho encanto y con varios lugares de interés turístico. Tanto si eres amante de la naturaleza como si te interesa la historia y la cultura, encontrarás en este pueblo algo que te llame la atención. Además, la gastronomía de la zona es una razón más para visitar Plasencia de Jalón y sus alrededores.
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Plasencia de Jalón |
Provincia: | Zaragoza |
Población: | 325 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | FRANCISCO JAVIER PEREZ SANTOS (PSOE) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta