¿Qué ver en Piñel de Arriba provincia de Valladolid?

¿Qué ver en Piñel de Arriba provincia de Valladolid?
Piñel de Arriba es un pequeño pueblo situado en la provincia de Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León. A pesar de ser un pueblo pequeño, cuenta con un gran patrimonio cultural e histórico que vale la pena conocer. En este artículo te contaremos qué ver en Piñel de Arriba para que puedas disfrutar de tu visita al máximo.

El castillo de Piñel de Arriba

Uno de los lugares más emblemáticos del pueblo es el castillo de Piñel de Arriba. Se trata de una construcción del siglo XII que ha sido restaurada recientemente. El castillo cuenta con una torre del homenaje de cuatro plantas y un torreón que se utilizaba como prisión. Desde lo alto del castillo se puede disfrutar de unas vistas espectaculares del pueblo y de los campos de la comarca.

La iglesia de San Juan Bautista

La iglesia de San Juan Bautista es otro de los lugares que no puedes dejar de visitar en Piñel de Arriba. Se trata de una iglesia barroca construida en el siglo XVIII que cuenta con una espectacular fachada y un impresionante retablo mayor. En el interior de la iglesia también se pueden ver varias capillas laterales y una sacristía decorada con frescos.

La plaza mayor

La plaza mayor de Piñel de Arriba es el corazón del pueblo y un lugar ideal para disfrutar de un paseo tranquilo. En ella se encuentra el ayuntamiento, un edificio de estilo renacentista del siglo XVI que cuenta con un balcón corrido y una torre del reloj. En la plaza también se pueden ver varias casas solariegas de estilo castellano con grandes balcones de madera.

El museo de la alfarería

El museo de la alfarería es otro de los lugares que merece la pena visitar en Piñel de Arriba. Se trata de un pequeño museo situado en una de las casas solariegas de la plaza mayor que muestra la tradición alfarera del pueblo. En el museo se pueden ver piezas de cerámica realizadas por los alfareros locales, así como herramientas y utensilios utilizados en el proceso de fabricación.

Las bodegas subterráneas

En el centro del pueblo se pueden encontrar varias bodegas subterráneas excavadas en la roca. Estas bodegas se utilizaban antiguamente para almacenar vino y conservarlo a una temperatura constante. Hoy en día se pueden visitar algunas de estas bodegas y conocer más sobre la tradición vitivinícola de la comarca.

La ruta de los castillos

Piñel de Arriba forma parte de la ruta de los castillos de la comarca de Tierra de Medina. Esta ruta recorre varios pueblos de la zona en los que se pueden visitar castillos y otros monumentos históricos. Además del castillo de Piñel de Arriba, en la ruta se pueden ver el castillo de Torrelobatón, el castillo de Peñafiel y el castillo de Medina del Campo, entre otros.

La gastronomía local

La gastronomía es otro de los atractivos de Piñel de Arriba. En el pueblo se pueden encontrar varios restaurantes y bares en los que degustar los platos típicos de la comarca, como el lechazo asado al horno de leña o los embutidos caseros. También es recomendable probar los vinos de la zona, elaborados con uvas de la variedad tempranillo.

Conclusiones

En definitiva, Piñel de Arriba es un pueblo con mucho encanto y un patrimonio cultural e histórico que merece la pena conocer. Desde el castillo hasta la iglesia, pasando por la plaza mayor y las bodegas subterráneas, hay muchos lugares que visitar en el pueblo. Además, Piñel de Arriba forma parte de la ruta de los castillos de la comarca, lo que permite conocer otros lugares de interés en los alrededores. Si estás pensando en hacer una escapada a la provincia de Valladolid, no dudes en incluir Piñel de Arriba en tu ruta.

Datos de interés
Municipio: Piñel de Arriba
Provincia: Valladolid
Población: 90
Ayuntamiento: Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona
Alcalde: PRIMIANO DE LA FUENTE GONZALEZ (PP)
Toma de posesión: 17/06/2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*