¿Qué ver en Píñar en Granada?
¿Donde está?
Pero, ¿qué es lo que hace que Píñar sea especial y merezca una visita? En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre este pueblo y las mejores cosas que ver y hacer en Píñar.
¿Dónde está Píñar?
Píñar es un pequeño pueblo situado en la provincia de Granada, al sur de España. Sus coordenadas geográficas son 37.2924° N, 3.6766° W.
Qué ver en Píñar
A pesar de su tamaño, Píñar tiene una rica historia y una serie de atractivos turísticos que la convierten en un lugar ideal para una visita de un día o un fin de semana.
Casa-Museo de Federico García Lorca
Uno de los principales atractivos turísticos de Píñar es la Casa-Museo de Federico García Lorca, un espacio que rinde homenaje al poeta, dramaturgo y director de teatro granadino más famoso del siglo XX. La casa donde vivió Lorca se ha convertido en un museo que alberga una gran colección de objetos personales, manuscritos y fotografías del autor, así como una serie de exposiciones temporales relacionadas con su obra.
El Castillo de Píñar
Otro de los lugares que no te puedes perder en Píñar es su castillo, una fortaleza situada en lo alto de una colina que data de la época musulmana. Desde allí, se puede disfrutar de unas vistas espectaculares de la comarca de los Montes y de los campos de olivos que rodean el pueblo.
Iglesia de la Encarnación
La Iglesia de la Encarnación es una de las iglesias más antiguas de Píñar, construida en el siglo XVI sobre los restos de una mezquita. Su fachada barroca y su interior decorado con frescos y estatuas barrocas la convierten en una visita obligada para los amantes de la arquitectura religiosa.
El Centro de Interpretación del Aceite de Oliva
Píñar es una zona rica en olivares y aceitunas, por lo que no puedes perderte la oportunidad de visitar el Centro de Interpretación del Aceite de Oliva, un espacio que te enseñará todo lo que necesitas saber sobre el proceso de producción del aceite de oliva, desde la recolección hasta el embotellado.
Qué hacer en Píñar
Además de visitar los atractivos turísticos de Píñar, hay una serie de actividades que puedes hacer en este pueblo andaluz para disfrutar al máximo de tu visita.
Senderismo
La comarca de los Montes es una zona ideal para la práctica del senderismo, y Píñar no es una excepción. Hay varias rutas de senderismo que parten desde el pueblo y que te llevarán por los campos de olivos, los bosques de encinas y los ríos de la zona.
Gastronomía
La gastronomía de Píñar es otro de los atractivos de este pueblo andaluz. Los platos típicos de la zona incluyen el choto al ajillo, las migas con tropezones, el gazpacho y el arroz con conejo. Además, la zona es famosa por su aceite de oliva, por lo que no puedes perderte la oportunidad de probarlo durante tu visita.
Fiestas populares
Píñar es un pueblo muy animado, y cuenta con varias fiestas populares a lo largo del año que merece la pena disfrutar. La más importante es la Semana Santa, que se celebra con procesiones y actos religiosos, pero también hay otras fiestas como la Feria de Píñar en agosto, que incluye música, baile y actividades para toda la familia.
Conclusión
Píñar es un pueblo con mucho encanto, que merece la pena visitar si estás en la provincia de Granada. Su rica historia, sus atractivos turísticos y su gastronomía son razones más que suficientes para hacer una escapada a este pueblo andaluz.
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Píñar |
Provincia: | Granada |
Población: | 1.106 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | ELOY GARCIA CUENCA (PARA LA GENTE) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta