¿Qué ver en Peñausende en Zamora?

¿Donde está?

Peñausende es un pequeño pueblo de la provincia de Zamora, situado en la comarca de Tierra del Vino. A pesar de su tamaño, este pueblo cuenta con varios lugares de interés turístico que merece la pena visitar. En este artículo te contamos qué ver en Peñausende provincia de Zamora.

1. Iglesia de San Juan Bautista

La iglesia de San Juan Bautista es uno de los edificios más importantes de Peñausende. Se encuentra en el centro del pueblo y fue construida en el siglo XVI. Destaca por su impresionante torre, de más de 30 metros de altura, que se puede ver desde cualquier punto del pueblo. En su interior alberga varias obras de arte, como un retablo del siglo XVIII y una imagen de la Virgen del Rosario.

2. Ermita de la Virgen de la Vega

La ermita de la Virgen de la Vega es otro de los lugares de interés de Peñausende. Se encuentra a las afueras del pueblo, en un paraje natural rodeado de campos de cultivo. Fue construida en el siglo XVIII y es un ejemplo de la arquitectura religiosa de la época. En su interior se encuentra una imagen de la Virgen de la Vega, a la que los habitantes del pueblo rinden culto.

3. Plaza Mayor

La Plaza Mayor es el corazón de Peñausende. Es un lugar tranquilo y acogedor, rodeado de casas de piedra y balcones de madera. En ella se encuentra la iglesia de San Juan Bautista y varios bares y restaurantes donde se puede degustar la gastronomía local. Es el lugar ideal para tomar un café o una cerveza y disfrutar del ambiente del pueblo.

4. Museo Etnográfico

El Museo Etnográfico de Peñausende es un pequeño pero interesante museo que muestra la forma de vida de los habitantes del pueblo en tiempos pasados. En él se pueden ver herramientas de labranza, utensilios de cocina, trajes típicos y otros objetos relacionados con la cultura y las tradiciones del lugar. Es una visita recomendable para conocer mejor la historia y la cultura de Peñausende.

5. Rutas de senderismo

Peñausende cuenta con varias rutas de senderismo que permiten conocer los alrededores del pueblo y disfrutar de la naturaleza. Destacan la ruta del Canal de Castilla, que recorre el canal que llevaba el agua desde el río Pisuerga hasta Valladolid, y la ruta de la Ribera de Peñausende, que discurre junto al río Esla y permite observar la fauna y la flora de la zona.

6. Bodegas y viñedos

Peñausende es conocido por su producción de vino, y cuenta con varias bodegas y viñedos que se pueden visitar. Destacan las bodegas Valbusenda y Martúe, que ofrecen visitas guiadas y catas de vino. Es una oportunidad única para conocer la cultura del vino y degustar los vinos de la zona.

7. Fiestas y tradiciones

Peñausende cuenta con varias fiestas y tradiciones a lo largo del año. Destacan la fiesta de San Juan Bautista, que se celebra el 24 de junio y cuenta con procesiones, bailes y actividades para niños, y la fiesta de la Virgen de la Vega, que se celebra el primer fin de semana de septiembre y cuenta con misas, procesiones y verbenas. Es una oportunidad para conocer las tradiciones y la cultura del pueblo.

En resumen, Peñausende es un pueblo con un gran patrimonio cultural y natural, que ofrece al visitante la oportunidad de conocer la historia, la cultura y las tradiciones de la comarca de Tierra del Vino. Si tienes la oportunidad de visitar este lugar, no dudes en hacerlo y disfrutar de sus encantos.

Datos de interés
Municipio: Peñausende
Provincia: Zamora
Población: 361
Ayuntamiento: Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona
Alcalde: MANUEL ALFONSO RIVERA SASTRE (PP)
Toma de posesión: 17/06/2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*