¿Qué ver en Peñarroya de Tastavins en Teruel?

¿Donde está?
El Castillo de Peñarroya
Uno de los monumentos más emblemáticos de Peñarroya de Tastavins es su castillo, que se encuentra en lo alto de un cerro. El castillo data del siglo XIII y fue construido por los templarios. A lo largo de la historia ha sufrido numerosas modificaciones y ampliaciones, pero aún se pueden apreciar algunos elementos originales. Actualmente el castillo se encuentra en proceso de restauración, pero se puede visitar y disfrutar de las vistas panorámicas desde lo alto.
La Iglesia de Santa María la Mayor
La iglesia de Santa María la Mayor es otro de los monumentos más importantes de Peñarroya de Tastavins. Fue construida en el siglo XVIII sobre los restos de una antigua iglesia gótica. Destaca por su fachada barroca y su torre campanario, que es una de las más altas de la provincia de Teruel. En su interior se pueden admirar diversas obras de arte religioso, como el retablo mayor y varias pinturas.
El Portal del Sol
El Portal del Sol es una antigua puerta de entrada a la ciudad que data del siglo XIII. Se encuentra en la calle Mayor y era uno de los accesos al recinto amurallado de Peñarroya de Tastavins. Es una de las pocas puertas que se conservan en la actualidad y es un ejemplo de la arquitectura medieval de la zona.
El Museo del Vino
El Museo del Vino es un lugar imprescindible para los amantes de la enología. Se encuentra en el centro de Peñarroya de Tastavins y está situado en una bodega del siglo XVIII. En su interior se pueden ver diversas herramientas y utensilios relacionados con la elaboración del vino, así como una colección de botellas y etiquetas de vino de la zona. Además, se pueden degustar algunos de los vinos de la bodega y aprender más sobre la cultura del vino en la zona.
El Parque Cultural del Maestrazgo
El Parque Cultural del Maestrazgo es una iniciativa turística que tiene como objetivo dar a conocer la riqueza cultural y natural de la comarca del Matarraña y del Maestrazgo. Se encuentra en la antigua estación de tren de Peñarroya de Tastavins y ofrece una exposición permanente sobre la historia, la arquitectura y la naturaleza de la zona. También cuenta con una sala de proyecciones y diversas actividades y talleres para toda la familia.
La Ruta de las Cárceles
La Ruta de las Cárceles es un recorrido por las antiguas cárceles de la zona. Peñarroya de Tastavins cuenta con varias cárceles que se han conservado en buen estado a lo largo de los años. La ruta permite conocer la historia de estas cárceles y cómo eran utilizadas en el pasado. Además, también se pueden ver algunas exposiciones relacionadas con la justicia y el castigo en la época medieval.
La Ruta del Parrizal
La Ruta del Parrizal es una de las rutas de senderismo más populares de la zona. Se trata de un recorrido por el cañón del río Matarraña, que se encuentra a pocos kilómetros de Peñarroya de Tastavins. El paisaje es espectacular y se pueden ver numerosas especies de flora y fauna autóctonas. Además, el cañón cuenta con algunas pozas y cascadas donde se puede refrescar en los días más calurosos del verano.
La gastronomía de la zona
La gastronomía de la zona es otro de los atractivos de Peñarroya de Tastavins. Destacan platos como la ternera guisada, el cordero a la brasa o el jamón de Teruel. También son muy populares los embutidos y los quesos de la zona. Y para los amantes de los postres, no pueden dejar de probar las tortas de alma y los buñuelos de viento.
En definitiva, Peñarroya de Tastavins es un lugar que sorprende por su riqueza cultural, histórica y natural. Desde su castillo hasta las rutas de senderismo, pasando por la gastronomía y las cárceles medievales, hay mucho que ver y disfrutar en este municipio de la provincia de Teruel.
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Peñarroya de Tastavins |
Provincia: | Teruel |
Población: | 450 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | RICARDO BLANCH ALBESA (PAR) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta