¿Qué ver en Pedraza de Campos en Palencia?

¿Donde está?
La iglesia de San Juan Bautista
La iglesia de San Juan Bautista es uno de los monumentos más importantes de Pedraza de Campos. Se trata de un templo de estilo gótico construido en el siglo XVI. En su interior, destaca el retablo mayor, realizado en el siglo XVIII, así como las capillas laterales. Además, la iglesia cuenta con una torre barroca que se puede observar desde gran parte del pueblo.
La plaza Mayor
La plaza Mayor de Pedraza de Campos es un lugar de encuentro y de celebración para los habitantes del pueblo. Se trata de un espacio abierto, rodeado de casas tradicionales de adobe y con un suelo empedrado. En la plaza se encuentra el Ayuntamiento de Pedraza de Campos, un edificio de estilo renacentista construido en el siglo XVI.
El palacio de los Condes de Pedraza
El palacio de los Condes de Pedraza es uno de los monumentos más emblemáticos de la localidad. Se trata de un edificio renacentista construido en el siglo XVI. Actualmente, el palacio alberga la Biblioteca Municipal y la Casa de Cultura de Pedraza de Campos. Además, en su interior se pueden contemplar numerosas obras de arte y objetos antiguos.
El puente romano
El puente romano de Pedraza de Campos es uno de los pocos vestigios romanos que se conservan en la provincia de Palencia. Se trata de un puente de piedra construido en el siglo II d.C. que atraviesa el río Valdavia. El puente tiene una longitud de 40 metros y cuenta con tres arcos de medio punto.
La ermita de la Virgen del Campo
La ermita de la Virgen del Campo es un pequeño templo situado en las afueras de Pedraza de Campos. Se trata de un edificio de estilo románico construido en el siglo XII. En su interior, destaca una imagen de la Virgen del Campo, patrona del pueblo. La ermita se encuentra en un entorno natural privilegiado, rodeado de campos de cultivo y de bosques.
La casa del cura
La casa del cura es una casa tradicional de adobe situada en el centro de Pedraza de Campos. Se trata de un edificio construido en el siglo XVIII que ha sido restaurado recientemente. Actualmente, la casa del cura alberga un museo etnográfico en el que se pueden contemplar objetos y herramientas antiguas utilizadas en la vida cotidiana de los habitantes del pueblo.
La ruta de los molinos
La ruta de los molinos es un recorrido que permite conocer los antiguos molinos que se utilizaban para moler el grano en Pedraza de Campos. La ruta tiene una longitud de 4 kilómetros y discurre por un entorno natural privilegiado, rodeado de campos de cultivo y de bosques. Durante el recorrido, se pueden contemplar hasta cinco molinos restaurados y en funcionamiento.
La gastronomía de Pedraza de Campos
La gastronomía de Pedraza de Campos es muy variada y está basada en productos típicos de la zona. Entre los platos más destacados se encuentran el lechazo asado, el cocido montañés y las truchas del río Valdavia. Además, en Pedraza de Campos se elaboran excelentes vinos con denominación de origen de la Ribera del Duero.
En definitiva, Pedraza de Campos es un pueblo con un gran patrimonio histórico y cultural que merece la pena ser visitado. Desde la iglesia de San Juan Bautista hasta la ruta de los molinos, pasando por la gastronomía local, Pedraza de Campos ofrece numerosos atractivos turísticos para todos los gustos. Si estás buscando un destino tranquilo y con encanto en el norte de España, no dudes en visitar Pedraza de Campos.
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Pedraza de Campos |
Provincia: | Palencia |
Población: | 76 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | MARIA ANABEL GARCIA ARISTIN (PP) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta