¿Qué ver en Pedrajas de San Esteban en Valladolid?

¿Donde está?
En este artículo, te mostraremos qué ver en Pedrajas de San Esteban provincia de Valladolid, para que puedas planificar una visita a este encantador pueblo.
1. Iglesia de San Esteban
La iglesia de San Esteban es una de las visitas obligadas en Pedrajas de San Esteban. Se trata de una iglesia de estilo gótico tardío que data del siglo XVI. Destaca su impresionante portada principal, que cuenta con una imagen de San Esteban.
En su interior, podrás encontrar una gran cantidad de obras de arte, como retablos, esculturas y pinturas. Uno de los más destacados es el retablo mayor, que fue realizado por el escultor Juan de la Huerta.
2. Ermita del Cristo
La ermita del Cristo es otro de los lugares que no puedes dejar de visitar en Pedrajas de San Esteban. Se trata de una pequeña ermita que data del siglo XVI, y que cuenta con una imagen de Cristo crucificado en su interior.
La ermita es especialmente conocida por su romería, que se celebra cada año en el mes de mayo. Durante esta fiesta, los habitantes de Pedrajas de San Esteban y de los pueblos cercanos se acercan a la ermita para rendir homenaje al Cristo.
3. Museo de la Miel
El Museo de la Miel es otro de los atractivos turísticos de Pedrajas de San Esteban. Se trata de un museo que está dedicado a la apicultura y a la producción de miel.
En el museo podrás encontrar una gran cantidad de herramientas y utensilios relacionados con la apicultura, así como paneles explicativos que te enseñarán todo lo que necesitas saber sobre la producción de miel.
Además, podrás comprar miel y otros productos relacionados con la apicultura en la tienda del museo.
4. Plaza Mayor
La Plaza Mayor de Pedrajas de San Esteban es el centro neurálgico del pueblo. Se trata de una plaza porticada que cuenta con un gran número de bares y restaurantes en los que podrás degustar la gastronomía local.
La plaza es especialmente animada durante las fiestas del pueblo, que se celebran en honor a San Esteban en el mes de agosto.
5. Rutas de senderismo
Si te gusta la naturaleza, en Pedrajas de San Esteban encontrarás varias rutas de senderismo que te permitirán conocer los alrededores del pueblo.
Una de las más populares es la ruta de los molinos, que te llevará a conocer los antiguos molinos que se utilizaban para moler el trigo.
Otra opción es la ruta de las lagunas, que te permitirá conocer las lagunas que se encuentran en los alrededores de Pedrajas de San Esteban.
6. Museo de la Naturaleza
El Museo de la Naturaleza es otro de los lugares que no puedes dejar de visitar en Pedrajas de San Esteban. Se trata de un museo que está dedicado a la flora y fauna de la comarca de Tierra de Campos.
En el museo podrás encontrar una gran cantidad de paneles explicativos y de ejemplares de plantas y animales, que te permitirán conocer mejor la riqueza natural de la zona.
7. Castillo de Montealegre de Campos
A pocos kilómetros de Pedrajas de San Esteban se encuentra el Castillo de Montealegre de Campos, que es uno de los castillos más impresionantes de la provincia de Valladolid.
Se trata de un castillo medieval que fue construido en el siglo XV, y que ha sido restaurado recientemente. En su interior podrás encontrar una exposición sobre la historia del castillo y de la comarca de Tierra de Campos.
En resumen, Pedrajas de San Esteban es un pueblo con mucho encanto que cuenta con numerosos atractivos turísticos. Desde la iglesia de San Esteban hasta el Castillo de Montealegre de Campos, pasando por el Museo de la Miel o las rutas de senderismo, en Pedrajas de San Esteban encontrarás una gran cantidad de lugares que merecen la pena ser visitados.
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Pedrajas de San Esteban |
Provincia: | Valladolid |
Población: | 3.371 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | ALFONSO ROMO MARTIN (PP) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta