¿Qué ver en Pardos en Guadalajara?

¿Qué ver en Pardos en Guadalajara?

¿Donde está?

Si eres un amante de la naturaleza y te gusta el senderismo, no puedes dejar de visitar Pardos, una pequeña población de la provincia de Guadalajara situada en plena sierra norte de esta provincia castellano-manchega.

Pardos es una población que se encuentra a una altitud de 1.215 metros sobre el nivel del mar, y su ubicación geográfica es la siguiente: 41.1265° N, 3.0721° W.

A continuación, te contamos algunas de las cosas que puedes ver y hacer en este bonito pueblo de la sierra de Guadalajara.

Senderismo en la Sierra de Pardos

Una de las principales actividades que puedes hacer en Pardos es senderismo. La zona está repleta de rutas de distintas dificultades y duraciones, que te permitirán explorar la naturaleza y disfrutar de unas vistas impresionantes.

Entre las rutas más populares se encuentra la que lleva a la cima del Pico Ocejón, uno de los picos más altos de la sierra de Guadalajara. Esta ruta tiene una duración aproximada de 5 horas y es de dificultad media-alta.

Otra ruta muy interesante es la que lleva a la cascada del Aljibe, una impresionante cascada de 20 metros de altura que se encuentra en plena sierra de Pardos. Esta ruta tiene una duración aproximada de 3 horas y es de dificultad media.

Visita a la iglesia de San Juan Bautista

La iglesia de San Juan Bautista es uno de los edificios más emblemáticos de Pardos. Se trata de una iglesia de estilo románico que data del siglo XII y que cuenta con un impresionante campanario de dos cuerpos.

En el interior de la iglesia podrás encontrar una gran cantidad de obras de arte, entre las que destacan un retablo barroco del siglo XVIII y una imagen de la Virgen del Rosario.

Visita al Museo Etnográfico

El Museo Etnográfico de Pardos es otro de los lugares que no puedes dejar de visitar si te encuentras en esta población de la sierra de Guadalajara.

Se trata de un pequeño museo que recoge la historia y las costumbres de la zona a través de diversos objetos y herramientas utilizados por los antiguos habitantes de Pardos.

En el museo podrás encontrar desde utensilios de cocina hasta herramientas de labranza, pasando por objetos relacionados con la caza y la pesca.

La Cueva del Tejadillo

La Cueva del Tejadillo es una impresionante cueva situada en las inmediaciones de Pardos. Se trata de una cueva de origen kárstico que cuenta con una gran cantidad de estalactitas y estalagmitas.

Para acceder a la cueva es necesario realizar una pequeña ruta de senderismo, pero el esfuerzo merece la pena, ya que el interior de la cueva es realmente impresionante.

La Casa del Parque

La Casa del Parque es un centro de interpretación situado en la localidad de Cantalojas, muy cerca de Pardos. En este centro podrás obtener información sobre la flora y la fauna de la sierra de Guadalajara, así como sobre las distintas rutas de senderismo que se pueden realizar en la zona.

Además, la Casa del Parque cuenta con una pequeña exposición de fotografías y objetos relacionados con el medio ambiente y la naturaleza de la sierra de Guadalajara.

Gastronomía de la zona

En Pardos y en los pueblos cercanos podrás degustar una gran variedad de platos típicos de la cocina castellano-manchega. Entre los platos más destacados se encuentran el cordero asado, las migas, el cocido y las setas.

Además, en la zona se producen una gran cantidad de productos artesanales, como quesos, embutidos, mermeladas y miel, que podrás comprar en los distintos establecimientos de la zona.

Conclusión

En definitiva, Pardos es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo, ya que cuenta con una gran cantidad de rutas y lugares de interés que te permitirán disfrutar de unas vistas impresionantes y de la tranquilidad de la sierra de Guadalajara.

Además, la zona cuenta con una rica historia y una gastronomía excepcional, que te permitirán conocer de primera mano las costumbres y la cultura de la zona.

No dudes en visitar Pardos si tienes la oportunidad, ¡no te arrepentirás!

Datos de interés
Municipio: Pardos
Provincia: Guadalajara
Población: 39
Ayuntamiento: Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona
Alcalde: RUBEN HEREDIA GOMEZ-CABRERO (PSOE)
Toma de posesión: 17/06/2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*