¿Qué ver en Otxandio provincia de Bizkaia?

Indice:
El Santuario de Arantzazu
El Santuario de Arantzazu es uno de los lugares más emblemáticos de la provincia de Bizkaia. Este santuario se encuentra a unos 30 kilómetros de Otxandio, en la localidad de Oñati. Construido en el siglo XX, el Santuario de Arantzazu es un impresionante edificio de estilo vanguardista que alberga una iglesia, un museo y varias salas de exposiciones. Además, el santuario cuenta con una impresionante colección de arte sacro, que incluye obras de artistas como Jorge Oteiza, Eduardo Chillida o Néstor Basterretxea.
El Parque Natural de Gorbeia
El Parque Natural de Gorbeia es uno de los lugares más bellos de la provincia de Bizkaia y se encuentra a solo unos pocos kilómetros de Otxandio. Con una superficie de más de 20.000 hectáreas, el Parque Natural de Gorbeia es un lugar ideal para hacer senderismo, montañismo o simplemente disfrutar de la naturaleza. En el parque se encuentran varias rutas señalizadas, que te permitirán descubrir los rincones más hermosos de este impresionante paraje natural.
El Palacio de Anuncibai
El Palacio de Anuncibai es un impresionante edificio barroco que se encuentra en el centro de Otxandio. Construido en el siglo XVIII, este palacio fue la residencia de la familia Anuncibai, una de las más importantes de la localidad. En la actualidad, el Palacio de Anuncibai alberga la oficina de turismo de Otxandio y varias salas de exposiciones, donde se pueden ver obras de artistas locales y regionales.
La Casa Museo de Aita Barinaga
La Casa Museo de Aita Barinaga es un lugar muy especial en Otxandio. Esta casa-museo es el hogar donde vivió y trabajó el sacerdote José María Barinaga, conocido como Aita Barinaga. En la casa se pueden ver objetos personales del sacerdote, así como su biblioteca y su taller de carpintería. Además, la casa cuenta con una sala de exposiciones donde se pueden ver obras de artistas locales y regionales.
El Casco Histórico de Otxandio
El Casco Histórico de Otxandio es un lugar lleno de encanto y de historia. En el centro de la localidad se encuentra la Plaza de los Fueros, rodeada de edificios de gran valor histórico y arquitectónico. Uno de los edificios más destacados es la Iglesia de Santa Marina, construida en el siglo XVIII en estilo barroco. En las calles del Casco Histórico de Otxandio también se pueden encontrar numerosos bares y restaurantes, donde se puede degustar la gastronomía local.
La Ruta del Hierro
La Ruta del Hierro es una ruta turística que recorre los antiguos hornos de fundición de hierro que se encuentran en los alrededores de Otxandio. Esta ruta es ideal para conocer la historia de la siderurgia en el País Vasco, así como para disfrutar de un paisaje único y espectacular. Además, en la ruta se pueden visitar varios pueblos y aldeas, donde se pueden ver antiguas ferrerías y molinos de agua.
Conclusión
Otxandio es una localidad llena de historia, cultura y naturaleza. Con sus impresionantes monumentos, hermosos parajes naturales y ricas tradiciones gastronómicas, Otxandio es un lugar ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables. Esperamos que este artículo te haya sido de ayuda para planificar tu viaje a Otxandio y que puedas descubrir todos los rincones que esta hermosa localidad tiene para ofrecerte.
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Otxandio |
Provincia: | Bizkaia |
Población: | 1.336 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | EGOITZ GARMENDIA VERA (EH BILDU) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta