¿Qué ver en Navalmoralejo en Toledo?
¿Donde está?
La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
Uno de los lugares más emblemáticos de Navalmoralejo es su iglesia parroquial, la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Esta iglesia data del siglo XVIII y es un ejemplo de la arquitectura barroca. Su fachada es impresionante, con un frontón triangular y una torre campanario que se eleva sobre la entrada principal. El interior de la iglesia es igualmente impresionante, con una nave central y dos laterales, decoradas con obras de arte religioso.
La plaza Mayor
La plaza Mayor de Navalmoralejo es el centro neurálgico de la vida social y cultural de la localidad. Es un lugar de encuentro para los vecinos, donde se celebran numerosas festividades y eventos a lo largo del año. La plaza está rodeada de edificios históricos, como el ayuntamiento y la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, y está decorada con una fuente central y bancos de piedra.
El puente romano
El puente romano es uno de los monumentos más antiguos de Navalmoralejo. Este puente de piedra data de la época romana y se encuentra en el río Guadarrama. A pesar de su antigüedad, el puente sigue en uso y es una de las principales vías de acceso a la localidad. Es un lugar ideal para dar un paseo y disfrutar de las vistas del río y del paisaje circundante.
El castillo de Navalmoralejo es otro de los monumentos más destacados de la localidad. Este castillo fue construido en el siglo XIII y fue utilizado como fortaleza defensiva durante la Edad Media. Aunque gran parte del castillo se encuentra en ruinas, todavía se pueden apreciar algunos de sus elementos arquitectónicos, como las torres y los muros defensivos. Desde el castillo se puede disfrutar de unas vistas espectaculares de la localidad y del paisaje circundante.
La ruta de los molinos
La ruta de los molinos es una ruta de senderismo que recorre los alrededores de Navalmoralejo. Esta ruta es ideal para los amantes de la naturaleza y para aquellos que quieran conocer la historia de la localidad. Durante la ruta, se pueden visitar varios molinos de agua, que fueron utilizados para moler el grano y para otros usos industriales. Además, la ruta ofrece unas vistas espectaculares del paisaje circundante, con colinas, campos de cultivo y bosques.
La gastronomía de Navalmoralejo es otro de sus atractivos turísticos. La cocina de la localidad está basada en los productos locales, como el cordero, el cerdo y las verduras. Algunos de los platos más populares de Navalmoralejo son el cordero asado, las migas con chorizo y los guisos de carne. Además, la localidad es famosa por sus vinos y por sus postres caseros, como las rosquillas y los pestiños.
En resumen, Navalmoralejo es un lugar lleno de historia y cultura, con numerosos atractivos turísticos que vale la pena visitar. Desde la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción hasta la ruta de los molinos, pasando por el castillo y la plaza Mayor, Navalmoralejo ofrece una amplia variedad de opciones para los visitantes. Además, la gastronomía de la localidad es una delicia para los amantes de la buena comida. Si estás buscando un lugar para desconectar y disfrutar de la tranquilidad y el encanto de Castilla-La Mancha, Navalmoralejo es una excelente opción.
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Navalmoralejo |
Provincia: | Toledo |
Población: | 51 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | JUAN CARLOS CABELLO CABELLO (PSOE) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta