¿Qué ver en Narros del Castillo en Ávila?

¿Qué ver en Narros del Castillo en Ávila?

¿Donde está?

Narros del Castillo es una pequeña población situada en la provincia de Ávila, concretamente en la comarca de El Barco de Ávila – Piedrahíta. Las coordenadas de la población son 40.351°N de latitud y 5.175°O de longitud. A pesar de su reducido tamaño, Narros del Castillo cuenta con varios atractivos turísticos que merece la pena conocer.

Castillo de Narros

Por supuesto, el primer lugar que hay que visitar en Narros del Castillo es su castillo, que se encuentra en lo alto de una colina y domina toda la población. Se trata de una fortaleza medieval construida en el siglo XIII y que ha sido objeto de varias restauraciones a lo largo de los siglos.

El castillo de Narros es de planta cuadrada y cuenta con cuatro torres en las esquinas. En su interior se pueden visitar diferentes estancias, como la sala de armas o la capilla. Además, desde lo alto de la torre del homenaje se puede disfrutar de unas vistas espectaculares del valle del Tormes y de la Sierra de Gredos.

Iglesia de San Juan Bautista

Otro de los monumentos más destacados de Narros del Castillo es su iglesia parroquial, dedicada a San Juan Bautista. Se trata de un edificio construido en el siglo XVI sobre una antigua iglesia románica, de la que todavía se conservan algunos restos.

La iglesia de San Juan Bautista cuenta con una sola nave y tiene una interesante portada renacentista. En su interior se pueden admirar varias obras de arte, como un retablo barroco dedicado a San Juan Bautista y un Cristo crucificado del siglo XVII.

Casa de la Cultura

La Casa de la Cultura de Narros del Castillo es otro de los lugares que merece la pena visitar en esta población. Se trata de un edificio construido en el siglo XVIII que fue utilizado como cárcel hasta mediados del siglo XX, y que posteriormente se rehabilitó para albergar la biblioteca y otras actividades culturales.

En la Casa de la Cultura se pueden admirar diferentes exposiciones y obras de arte, así como asistir a conferencias y otras actividades culturales que se organizan a lo largo del año.

Fuente de la Plaza Mayor

La fuente de la Plaza Mayor de Narros del Castillo es otro de los elementos más singulares de esta población. Se trata de una fuente construida en el siglo XVIII que cuenta con un pilón circular y un surtidor central.

La fuente de la Plaza Mayor es un lugar muy frecuentado por los vecinos de Narros del Castillo, especialmente en verano, cuando el agua fresca de la fuente resulta muy refrescante.

Senderismo en los alrededores de Narros del Castillo

Por último, cabe destacar que Narros del Castillo se encuentra en una zona privilegiada para la práctica del senderismo. En los alrededores de la población se pueden realizar varias rutas de senderismo, como la que discurre por la Sierra de Gredos o la que lleva hasta el Santuario de la Virgen de Chilla.

Estas rutas permiten descubrir paisajes de gran belleza y disfrutar de la naturaleza en estado puro. Además, muchas de ellas están perfectamente señalizadas y cuentan con áreas recreativas donde descansar y reponer fuerzas.

Conclusión

Como se puede comprobar, Narros del Castillo es una población con mucho encanto y varios atractivos turísticos que merecen la pena conocer. Desde su castillo medieval hasta su iglesia renacentista, pasando por la Casa de la Cultura o la fuente de la Plaza Mayor, hay muchos rincones que descubrir en esta pequeña población de la provincia de Ávila.

Además, los amantes del senderismo pueden disfrutar de rutas de gran belleza en los alrededores de Narros del Castillo, lo que convierte a esta población en un destino ideal para aquellos que buscan tranquilidad, naturaleza y cultura.

Datos de interés
Municipio: Narros del Castillo
Provincia: Ávila
Población: 153
Ayuntamiento: Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona
Alcalde: ENRIQUE LOPEZ RUIZ (PP)
Toma de posesión: 17/06/2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*