¿Qué ver en Murero en Zaragoza?

¿Donde está?
Historia de Murero
Para entender la importancia de Murero, es necesario conocer un poco de su historia. Este pueblo es de origen medieval y se encuentra ubicado en una zona estratégica entre los valles del río Onsella y Bolaso. Durante la Edad Media, Murero fue un importante centro de comercio y paso obligado para los viajeros que se dirigían a Francia. En la actualidad, su economía se basa principalmente en la agricultura y la ganadería.
Qué ver en Murero
A pesar de ser un pueblo pequeño, Murero cuenta con varios lugares de interés que merece la pena visitar. A continuación, te mostramos algunos de los más destacados:
Castillo de Murero
El Castillo de Murero es una fortaleza construida en el siglo XIII y que se encuentra en lo alto de una colina. Aunque en la actualidad se encuentra en ruinas, es posible visitarlo y disfrutar de las vistas de la zona desde lo alto de sus murallas.
Iglesia de San Andrés
La iglesia de San Andrés es un templo barroco construido en el siglo XVIII. Destaca por su fachada principal, que cuenta con una gran torre campanario, y por su interior, que alberga varias obras de arte religioso.
Cueva del Moro
La Cueva del Moro es una cueva natural situada en las cercanías de Murero. Su nombre se debe a una leyenda que cuenta que un moro escondió aquí un tesoro. Aunque no se ha encontrado ningún tesoro, la cueva es un lugar interesante para visitar por su belleza natural y por las vistas que ofrece de la zona.
Ruta de las Ermitas
La Ruta de las Ermitas es un recorrido que te permite conocer las ermitas de la zona y disfrutar de la naturaleza de Murero. Durante la ruta, podrás visitar la ermita de Santa Bárbara, la ermita de San Sebastián y la ermita de la Virgen de la Peña. Además, podrás disfrutar de paisajes de montaña y de la fauna y flora del lugar.
Gastronomía de Murero
La gastronomía de Murero se basa en los productos locales y en la cocina tradicional aragonesa. Algunos de los platos más destacados son:
- La ternera de las Cinco Villas: esta ternera se caracteriza por su sabor y textura únicos, gracias a la alimentación natural que recibe.
- La borraja: esta verdura es típica de la zona y se utiliza en numerosos platos.
- El cordero asado: uno de los platos más populares de la cocina aragonesa.
- El vino de la zona: Murero se encuentra en la denominación de origen Campo de Borja, por lo que no puedes dejar de probar sus vinos.
Cómo llegar a Murero
Murero se encuentra a unos 100 kilómetros de Zaragoza capital. Para llegar, puedes utilizar transporte público o coche particular. La opción más cómoda es alquilar un coche en Zaragoza y realizar la visita en un día, ya que Murero es un pueblo pequeño que se puede recorrer fácilmente en pocas horas.
Conclusión
Murero es un lugar lleno de encanto que merece la pena visitar si estás en la provincia de Zaragoza. Su historia, sus monumentos y su gastronomía son motivos suficientes para hacer una parada en este pequeño pueblo de las Cinco Villas. Además, su ubicación en plena naturaleza lo convierte en un lugar ideal para desconectar y disfrutar de la tranquilidad. No lo dudes y añade Murero a tu lista de destinos a visitar en Zaragoza.
Datos de interés | |
---|---|
Municipio: | Murero |
Provincia: | Zaragoza |
Población: | 104 |
Ayuntamiento: | Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona |
Alcalde: | SANTIAGO MINGOTE GARCÍA (PP) |
Toma de posesión: | 17/06/2023 |
Deja una respuesta