¿Qué ver en Mozoncillo provincia de Segovia?

¿Qué ver en Mozoncillo provincia de Segovia?
Mozoncillo es un pequeño pueblo situado en la provincia de Segovia, en la comunidad autónoma de Castilla y León. A pesar de su tamaño, cuenta con una serie de lugares de interés turístico que merecen la pena ser visitados. En este artículo, te contamos qué ver en Mozoncillo provincia de Segovia.

La iglesia de San Juan Bautista

La iglesia de San Juan Bautista es uno de los lugares más emblemáticos de Mozoncillo. Esta construcción data del siglo XVI y presenta un estilo renacentista y barroco. La iglesia cuenta con una torre de cuatro cuerpos y una cúpula decorada con frescos. En su interior, se pueden admirar diversas obras de arte, como el retablo mayor, la imagen de San Juan Bautista o la pila bautismal.

El Museo de la Naturaleza y el Agua

El Museo de la Naturaleza y el Agua es otra visita obligada en Mozoncillo. Este espacio se encuentra ubicado en una antigua fábrica de harinas y cuenta con diversas salas dedicadas a la fauna, la flora y la geología de la zona. Además, el museo cuenta con una sala dedicada al agua, donde se muestran los diferentes usos que se le han dado a este recurso a lo largo de la historia.

La ermita del Cristo de la Salud

La ermita del Cristo de la Salud es otro lugar destacado en Mozoncillo. Esta construcción data del siglo XVIII y presenta un estilo barroco. En su interior, se encuentra una imagen del Cristo de la Salud, que según la tradición local, fue traída a Mozoncillo por unos frailes que se alojaron en el pueblo durante una epidemia de peste. Desde entonces, la imagen ha sido objeto de gran devoción por parte de los habitantes de la zona.

El Palacio de los Marqueses de Villena

El Palacio de los Marqueses de Villena es otro lugar de interés en Mozoncillo. Esta construcción data del siglo XVIII y presenta un estilo barroco. El palacio cuenta con una fachada principal decorada con una serie de esculturas y un balcón central con una barandilla de hierro forjado. En su interior, se encuentra una capilla y diversas estancias decoradas con frescos y molduras.

La Plaza Mayor

La Plaza Mayor de Mozoncillo es otro lugar de interés turístico. Esta plaza cuenta con una fuente central decorada con una serie de esculturas y un conjunto de edificios históricos que la rodean. Uno de los edificios más destacados es la Casa Consistorial, que presenta una fachada de estilo neoclásico.

Las fiestas patronales

Por último, no podemos dejar de mencionar las fiestas patronales de Mozoncillo, que se celebran en honor a San Juan Bautista. Estas fiestas tienen lugar en el mes de junio y cuentan con una serie de actividades lúdicas y culturales, como concursos, verbenas, procesiones o actuaciones musicales. Además, durante las fiestas se puede disfrutar de la gastronomía local, que destaca por platos como el cochinillo asado o la sopa castellana.

En conclusión, Mozoncillo es un pueblo con un rico patrimonio histórico y cultural que merece la pena ser descubierto. Desde su iglesia renacentista hasta su palacio barroco, pasando por su museo de la naturaleza y el agua o sus fiestas patronales, Mozoncillo ofrece una gran variedad de opciones para los amantes del turismo rural y cultural.

Datos de interés
Municipio: Mozoncillo
Provincia: Segovia
Población: 858
Ayuntamiento: Plaza Blas Infante, 1 29680 Estepona
Alcalde: DAVID DE SANTOS GOMEZ (CENTRADOS)
Toma de posesión: 17/06/2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*